Alternativas de creación de un programa de educación complementaria para estudiantes de la carrera de administración de ESPOL |
Administración de Empresas |
|
2024 |
Estudio de factibilidad comercial para la implementación de un nuevo programa de maestría en marketing para una institución pública de educación superior en Ecuador |
Administración de Empresas |
|
2024 |
Grado de aceptación de la de Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito académico universitario |
Administración de Empresas |
|
2024 |
Influencia de la competencia en el idioma inglés en la percepción de empleabilidad de graduados de administración de empresas en una universidad pública del Ecuador. |
Administración de Empresas |
|
2024 |
La estructura organizacional y su estrecha relación con la calidad de servicio en un centro privado de educación básica. |
Administración de Empresas |
|
2024 |
Mejora del proceso de reclutamiento de músicos para la Joven Orquesta Sinfónica del Guayas |
Administración de Empresas |
|
2024 |
Plan de marketing para implementar un nuevo programa de pregrado en administración de empresas autofinanciado para una institución pública de educación superior del Ecuador |
Administración de Empresas |
|
2024 |
Marco Normativo y Plan de Mejoras para el Laboratorio de Desarrollo y Procesamiento de Alimentos de la carrera Ingeniería en Alimentos. |
Alimentos |
|
2024 |
Monolitos en la Costa Central de Manabí: Un Estudio sobre el Aprovisionamiento de Recursos Líticos |
Arqueología |
|
2024 |
Análisis de enterramientos infantiles del Periodo de Desarrollo Regional en Santa Elena y sur de Manabí |
Arqueología |
|
2024 |
Creación de un Repositorio Digital 3D Para La Preservación De La Colección Osteológica De Espol |
Arqueología |
|
2024 |
Guion Museológico-Museográfico. Las costuras en el tiempo: Indumentaria originaria de la costa ecuatoriana |
Arqueología |
|
2024 |
Análisis del proceso de medición de resultados de aprendizaje para la mejora continua en una institución de educación superior del Ecuador. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2024 |
Variabilidad espacio temporal de aves presente en el Bosque y Vegetación Protector Prosperina |
Biología |
|
2024 |
Clasificación de productos académicos de la ESPOL según su ODS mediante técnicas de inteligencia artificial |
Computación |
|
2024 |
Desarrollo de software de creación de videos en forma de musicomovigramas para la enseñanza musical de niños de 4 a 7 años |
Computación |
|
2024 |
Desarrollo de un modelo de aprendizaje profundo para la detección de movimientos y ademanes en presentaciones del sistema RAP de ESPOL |
Computación |
|
2024 |
Desarrollo de una aplicación móvil interactiva de cuentos educativos para preescolar con realidad aumentada |
Computación |
|
2024 |
Desarrollo de una aplicación web para la analítica de datos del proceso de aprendizaje integrado con la plataforma Canvas LMS |
Computación |
|
2024 |
Desarrollo de una librería para la explicación de resultados de SVM en contexto |
Computación |
|
2024 |
Desarrollo de una plataforma web de apoyo académico para la generación de respuestas aumentadas por recuperación utilizando inteligencia artificial |
Computación |
|
2024 |
Desarrollo de una plataforma web de gestión y seguimiento de prospectos en la prestación de servicios de capacitación |
Computación |
|
2024 |
Desarrollo de una plataforma web interactiva para la enseñanza de conceptos de Machine Learning |
Computación |
|
2024 |
Desarrollo de una versión mejorada de la plataforma de gestión de proyectos de materia integradora de la ESPOL |
Computación |
|
2024 |
Desarrollo e implementación de tablero de control para el monitoreo y análisis de información proveniente de videojuegos educativos |
Computación |
|
2024 |
Generación de nubes de puntos a través de un sistema de estereovisión para aplicaciones industriales y de investigación |
Computación |
|
2024 |
Implementación de mejoras en el sistema de prácticas preprofesionales asociadas con la gestión de convenios o acuerdos de cooperación |
Computación |
|
2024 |
Mejoras en el sistema de gestión de rutas de medición y LTI integrado en el Aula Virtual |
Computación |
|
2024 |
Desarrollo de un Conjunto de Herramientas Educativas y Recreativas para Promover la Natación en Niños de 3 a 6 años |
Diseño de Productos |
|
2024 |
Diseño de juego interactivo que ayuda a la motricidad y habilidades sociales en edad preescolar |
Diseño de Productos |
|
2024 |
Adaptación de recursos didácticos para niños de 4 a 7 años con discapacidad visual asociada al albinismo |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Conservación ilustrada: microcuentos para la concientización sobre el tráfico ilegal de fauna en espacios públicos de Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Dirección de arte de un cortometraje en stop motion |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Diseño de cancionero ilustrado con lettering dirigido a jóvenes de Guayaquil para la promoción del pasillo ecuatoriano. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Diseño de catálogo turístico sobre los árboles del Cementerio General de Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Diseño de elementos visuales para un videojuego de tipo aventura gráfica. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Diseño de Fanzine Recopilatorio del Arte, Cultura y Perspectiva para la Juventud LGBTQ+ de Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Diseño de interfaz gráfica para guiar a los estudiantes de bachillerato en sus estudios de educación superior |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Diseño de interfaz sobre orientación académica para estudiantes de Diseño Gráfico de FADCOM. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Diseño de interfaz web para la preservación de prácticas hídricas ancestrales de Manglaralto. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Diseño de un cuento interactivo de aprendizaje socioemocional para niños de 5 a 7 años. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Diseño de un juego de mesa educativo sobre la sexualidad para mujeres diversas víctimas de violencia de género. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Diseño de un kit educativo interactivo para la enseñanza sobre artistas ecuatorianos. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Explorando la publicidad en Guayaquil: Guía visual de los anuncios de la segunda mitad del siglo XX. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Guía didáctica virtual sobre Gráfica Popular para proyectos tipográfico |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Guía infantil para avistamiento de aves en el Lago de la Espol |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Juego de mesa para desafiar mentes jóvenes y fortalecer su conexión social. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Libro Ilustrado sobre la Tradición Cordón del Difunto de la comuna Pechiche -Santa Elena - Ecuador |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Manual Ilustrado sobre los juegos tradicionales ecuatorianos para niños de 6 a 11 años. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Propuesta de Campaña Gráfica y Rediseño de la Identidad Visual del programa 'Mentoring ESPOL |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Propuesta de línea gráfica para la difusión del proyecto “Entepola” del teatro Arawa, Guayaquil |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Relatos ilustrados: abordando el duelo migratorio en la comunidad ESPOL. |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Voces valientes: Un Libro Didáctico para Proteger y Educar a Niños sobre el Abuso Sexual |
Diseño Gráfico |
|
2024 |
Análisis del nivel de las barreras académicas y sociodemográficas en la eficiencia terminal de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas |
Economía |
|
2024 |
Análisis ex-post de los efectos de la materia Atención Plena en los estudiantes |
Economía |
|
2024 |
Diagnóstico del estado actual de los Programas de Educación Financiera de las entidades del Sector Económico Popular y Solidario |
Economía |
|
2024 |
Evaluación de impacto de las técnicas de Mindfulness en los niveles de estrés y ansiedad en los estudiantes universitarios |
Economía |
|
2024 |
Impacto de la práctica del mindfulness en el estrés, ansiedad e introspección (Fase 2) |
Economía |
|
2024 |
Integración de Metodologías de Aprendizaje para Mejorar la Alfabetización Financiera sobre el Mercado de Capitales en Estudiantes Universitarios de la ESPOL |
Economía |
|
2024 |
Desarrollo de plataforma para el estudio de sistemas fotovoltaicos aislados con simulación en tiempo real |
Electricidad |
|
2024 |
Desarrollo de una plataforma para el estudio de los rectificadores conmutados por línea controlados utilizando simulación en tiempo real con hardware-in-the-loop. |
Electricidad |
|
2024 |
Desarrollo de una plataforma para el estudio de rectificadores conmutados por línea utilizando simulación en tiempo real con hardware-in-the-loop |
Electricidad |
|
2024 |
Desarrollo de una Plataforma para Monitoreo y Control de Inversores Grid-Forming en Micro-Redes |
Electricidad |
|
2024 |
Estimación de estados en sistemas eléctricos de distribución para el análisis de seguridad con implementación HIL |
Electricidad |
|
2024 |
Planificación de políticas energéticas basados en monitoreo de potencia activa y reactiva con metodología NILM |
Electricidad |
|
2024 |
Simulación SIL en Tiempo Real para la formación de Operadores de Red |
Electricidad |
|
2024 |
Desarrollo de una tarjeta educativa para el laboratorio de electrónica medica utilizando fotopletismografía y sistemas didácticos de filtrado, así como visualización de las señales y procesamiento de los datos en la nube. |
Electrónica y Automatización |
|
2024 |
Diseño y desarrollo de una estación educativa para la enseñanza de la automatización industrial con movilización de productos mediante una banda transportadora y un tablero de control con equipos Siemens |
Electrónica y Automatización |
|
2024 |
Implementación de un sistema SCADA con comunicación Maestro-Esclavo Profibus para el control y monitoreo de los procesos industriales de las plantas del laboratorio de Instrumentación Industrial. |
Electrónica y Automatización |
|
2024 |
Análisis Descriptivo y Correlacional del uso de la plataforma LinkdIn Learning en la comunidad politécnica |
Estadística |
|
2024 |
Estimación del índice de peligrosidad de los volcanes potencialmente activos del Ecuador. |
Geología |
|
2024 |
Diseño de una edificación de uso múltiple para la Casa Hogar Perpetuo Socorro |
Ingeniería Civil |
|
2024 |
Diseño en Estructura Metálica e Instalaciones para el nuevo Edificio de Laboratorio de Computación en el Campus La María de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. |
Ingeniería Civil |
|
2024 |
Simulación numérica preliminar de la degradación por hidrógeno en tuberías de acero usando elementos finitos |
Ingeniería Naval |
|
2024 |
Definición de parámetros óptimos de producción para la elaboración de extruido a base de gritz de maíz nacional en un extrusor |
Ingeniería Química |
|
2024 |
Diseño e implementación de un sistema de refrigeración de agua a una columna de absorción a escala piloto |
Ingeniería Química |
|
2024 |
Acondicionamiento de una máquina balanceadora para prácticas académicas en el laboratorio del CDTS |
Mecánica |
|
2024 |
Adecuación de un secador vertical de biomasa para el laboratorio del CDTS |
Mecánica |
|
2024 |
Desarrollo de un módulo demostrativo de energía solar térmica empleando un disco Fresnel y un elemento caloportador |
Mecánica |
|
2024 |
Desarrollo de un prototipo de incubadora modificada para operaciones de secado |
Mecánica |
|
2024 |
Diseño de un banco de pruebas para determinar el coeficiente de absorción acústica de distintos materiales |
Mecánica |
|
2024 |
Diseño de un mecanismo articulado para corte de metales con equipos de plasma y oxicorte |
Mecánica |
|
2024 |
Diseño de un sistema demostrativo Bomba-Turbina de un kilovatio de potencia en la ESPOL |
Mecánica |
|
2024 |
Diseño de una astilladora de corte de longitud ajustable para uso de laboratorio |
Mecánica |
|
2024 |
Diseño y análisis dinámico de un péndulo invertido doble aplicado al control de su estabilidad |
Mecánica |
|
2024 |
Aplicación de Inteligencia Artificial a un robot humanoide para la reducción de estrés hospitalario |
Mecatrónica |
|
2024 |
CoopBot: un robot para el estudio de comportamiento colectivo |
Mecatrónica |
|
2024 |
Diseño de rompecabezas inteligente e interactivo para niños de 2 a 4 años |
Mecatrónica |
|
2024 |
Diseño e implementación de un procedimiento de optimización dinámica de robots redundantes |
Mecatrónica |
|
2024 |
Diseño y evaluación de un sistema de navegación segura para vehículos autónomos F1/Tenth |
Mecatrónica |
|
2024 |
Diseño y simulación de un robot de seis ruedas para navegación autónoma y superación de obstáculos mediante sensores de visión y control predictivo |
Mecatrónica |
|
2024 |
Optimización del robot QUPA y desarrollo de su entorno experimental con seguimiento de trayectorias |
Mecatrónica |
|
2024 |
Robot Cuadrúpedo para la Educación STEAM |
Mecatrónica |
|
2024 |
Acompañamiento nutricional y prototipo de aplicación en población con hipertensión para promoción de dieta DASH. |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Análisis y Sistematización de las Interacciones Herbal – Nutrientes - Fármacos del Ecuador |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Campaña audiovisual educativa de manejo de agua segura y manipulación de alimentos en Cerrito de los Morreños-Puná |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Diseño de guía alimentaria, enfocada en reducir los síntomas característicos del Trastornos del Espectro Autista (TEA). |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Estrategia de socialización de la Cuchara Saludable para la promoción de educación nutricional |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Estrategias nutricionales para mitigar los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer mediante recursos educativos. |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Evaluación del estado nutricional y nivel de hidratación en bomberos de Brigada de incendios forestales de Guayaquil |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Intervención psicoeducativa nutricional para fortalecer hábitos alimentarios saludables en población drogodependiente de Guayaquil. |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Manual fotográfico de preparaciones tradicionales guayaquileñas para la evaluación de ingesta dietética y educación nutricional |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Nivel de conocimiento y consumo de suplementos proteicos en jóvenes de un gimnasio de Guayaquil |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Nutrición en acción: Estrategias de educación nutricional para padres y educadores en institución académica en la comuna de Cadeate, Santa Elena. |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Programa de educación e intervención nutricional para reducir el impacto de la Sarcopenia. |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Programa de formación de vigilancia comunitaria en desnutrición crónica infantil y buenas prácticas de alimentación temprana para líderes comunitarios de Cerritos de los Morreños-Puná. |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Prototipo de atención integral: Alimentación materno-infantil enfocada en lactancia materna y nutrición saludable. |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Tasa de sudoración y diseño de protocolo de hidratación para deportistas de la comunidad politécnica. |
Nutrición y Dietética |
|
2024 |
Diseño de adaptación de una centrífuga de fluidos para su uso en análisis de núcleos de formación |
Petróleos |
|
2024 |
Corto narrativo animado sobre las etapas del duelo |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2024 |
Corto psicológico de ficción. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2024 |
Cortometraje de concientización sobre personas con discapacidad visual |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2024 |
Cortometraje de ficción sobre la pérdida personal y el duelo |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2024 |
Educapol: material audiovisual como herramienta de difusión de instituciones orientadas al ingreso a la educación superior |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2024 |
Elaboración de cápsulas audiovisuales para una página web orientativa sobre la carrera de Diseño Gráfico |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2024 |
Elaboración de un corto promocional para la carrera de Producción para Medios de Comunicación |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2024 |
Flujo de trabajo optimizado con herramientas de IA para productores audiovisuales independientes |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2024 |
Realización de un documental que explora el movimiento musical del Rock Metal en la cuidad de Guayaquil |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2024 |
Trailer promocional de un videojuego de plataformas en 2D con un diseño de producción basado en las culturas precolombinas ecuatorianas |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2024 |
Trazos de arte contemporáneo: documental corto sobre el pintor Saidel Brito |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2024 |
Diagnóstico y mantenimiento de camioneta Chevrolet LUV del Centro de Desarrollo Tecnológico Sustentable de ESPOL |
Tecnología Superior en Mecatrónica |
|
2024 |
Herramientas virtualizadas para evaluación y gestión de redes ópticas pasivas |
Telecomunicaciones |
|
2024 |
Diseñar un evento para la puesta en valor del patrimonio cultural intangible “Técnicas Tradicionales de Navegación, Pesca y Construcción de las Balsas Ancestrales" del cantón General Villamil Playas |
Turismo |
|
2024 |
Diseño de un programa de capacitación de embajadores universitarios del Ecuador para la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de ESPOL. |
Turismo |
|
2024 |
Estrategias de acompañamiento, desarrollo de destrezas y aplicación de valores en familias para contrarrestar la delincuencia en el sector de Sociovivienda de Guayaquil |
Administración de Empresas |
|
2023 |
Estrategias para mejorar la movilidad y la experiencia de los estudiantes politécnicos dentro del campus |
Administración de Empresas |
|
2023 |
Modelos de vinculación universidad - empresa aplicable a la carrera de administración en ESPOL |
Administración de Empresas |
|
2023 |
Propuesta de modelo de negocio para la creación de un centro de estimulación infantil en centros de educación superior |
Administración de Empresas |
|
2023 |
Análisis del Tratamiento Contable y Tributario de los Inventarios del Sector Comercial. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2023 |
Sustratos influyentes en la formación de biopelículas de Vibrio parahaemolyticus |
Biología |
|
2023 |
Desarrollo de módulo generador de cartas de presentación para las prácticas empresariales de la ESPOL |
Computación |
|
2023 |
Desarrollo de un módulo para la gestión de información de candidatos para la Bolsa de Empleo de la ESPOL |
Computación |
|
2023 |
Desarrollo de un sistema para la gestión de solicitudes del Comité de Ética en Investigación de la ESPOL |
Computación |
|
2023 |
Desarrollo de una aplicación móvil para potenciar el turismo en la zona arqueológica Real Alto |
Computación |
|
2023 |
Desarrollo de una aplicación web para la gestión de la enseñanza y aprendizaje de comunidades |
Computación |
|
2023 |
Desarrollo de una aplicación web progresiva para la capacitación de entrenadores de CrossFit |
Computación |
|
2023 |
Desarrollo de una versión mejorada del módulo de gestión de proyectos de materia integradora de la ESPOL |
Computación |
|
2023 |
Desarrollo de una versión mejorada del módulo generador de cartas de presentación para las prácticas empresariales de la ESPOL |
Computación |
|
2023 |
Implementación de un agente recepcionista utilizando un modelo de inteligencia artificial conversacional |
Computación |
|
2023 |
Implementación de un módulo de etiquetado de gestos y posturas para el sistema de retroalimentación automática de presentaciones RAP |
Computación |
|
2023 |
Implementación de una aplicación web para la gestión de rutas de medición en carreras de grado y posgrado en ESPOL |
Computación |
|
2023 |
Desarrollo de cuento pedagógico interactivo para la educación en niños de preescolar |
Diseño de Productos |
|
2023 |
Diseño de mueble organizador residencial para estudiantes universitarios |
Diseño de Productos |
|
2023 |
Diseño de un juguete interactivo para estimulación sensorial y educativa en párvulos |
Diseño de Productos |
|
2023 |
Diseño de packaging para un kit de agricultura para hogares |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Campaña gráfica transmedia para replantear la perspectiva del amor de la nueva generación en Guayaquil |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Catálogo infantil ilustrado sobre las especies endémicas del Ecuador que se encuentran amenazadas |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Catálogo interactivo de piezas arqueológicas para el Museo de Real Alto de ESPOL en la provincia de Santa Elena. |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Diseño de carteles guías de normas de actitudes para niños de educación preparatoria de la Unidad Educativa Canadá |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Diseño de infoguia ilustrada sobre la menstruación para niñas en la etapa de la pubertad |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Diseño de infoguía sobre Gatos en estado de abandono: una mirada informativa y conmovedora. |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Diseño de interfaz web y aplicación para el Museo Real Alto de Santa Elena, ESPOL. |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Diseño de kit informativo para la construcción y mantenimiento de microemprendimientos gastronómicos |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Diseño de material didáctico sobre la contaminación del Estero Salado de Guayaquil para la concientización de jóvenes colegiales. |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Diseño de sistema de orientación y guía turística bilingüe de la ruta de las iglesias patrimoniales del centro de Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Diseño y desarrollo de recorrido Virtual en 360° para dos salas del Museo de Real Alto de la ESPOL |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Guía de preprensa de los principales sistemas digitales de impresión |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Guía didáctica dirigida a padres con hijos debutantes de Diabetes Mellitus tipo I en edad escolar. |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Guía para una adecuada transición al entorno universitario: Interfaz didáctica dirigida a estudiantes de 3ero de bachillerato. |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Ilustración de minicuentos para la preservación de historias de personas de tercera edad de la calle Nueve de octubre en Guayaquil para niños de 6 a 10 años. |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Murales de Guayaquil, exploración integral a través de una guía impresa. |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Propuesta de Identidad Gráfica para el Laboratorio de Investigación 4.0 CIDIS - ESPOL |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Rediseño de material didáctico de ambientes de aprendizaje para niños de 4 a 5 años con TEA de la Unidad Educativa Minerva |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Tipografía experimental a partir del estudio de las Venus de Valdivia Fase III de la reserva de arqueología del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo - MAAC. |
Diseño Gráfico |
|
2023 |
Pagos digitales y su relación con la inclusión financiera en jóvenes del Ecuador en el periodo 2020-2023 |
Economía |
|
2023 |
Desarrollo e Implementación de un Banco de Laboratorio para el Estudio de Protecciones de Subestaciones utilizando Simulación en Tiempo Real |
Electricidad |
|
2023 |
Estudios dinámicos para la conexión al S.N.I. de una central eólica de convertidor completo de acuerdo con la regulación ecuatoriana. |
Electricidad |
|
2023 |
Desarrollo de aplicativo de simulación de procesos haciendo uso de redes de comunicaciones industriales con TIA PORTAL y Profinet, para la enseñanza en cursos de Laboratorio de postgrado en modalidad híbrida o presencial |
Electrónica y Automatización |
|
2023 |
Diseño de un sistema domótico centralizado con comunicación inalámbrica mediante el uso de sistemas embebidos, con pantalla de operador y tecnología IoT, para el proyecto de laboratorio de domótica de la FIEC. |
Electrónica y Automatización |
|
2023 |
Diseño e implementación de prácticas experimentales para la puesta en marcha con sistemas de control de movimiento SINAMICS S120 de tres ejes sincronizados para el laboratorio de servo accionamientos de Larcotronic S.A. |
Electrónica y Automatización |
|
2023 |
Diseño e implementación de sistemas de control embebidos; PID, por retroalimentación de estados y lógica difusa en plantas de control de temperatura y control de velocidad de motor DC, para prácticas en laboratorio de Control Automático y de Microcontroladores |
Electrónica y Automatización |
|
2023 |
Diseño e implementación de un prototipo a escala de una planta de fluidos para el laboratorio de sistemas de control y el desarrollo de prácticas de laboratorio. |
Electrónica y Automatización |
|
2023 |
Diseño e implementación de un prototipo de estación didáctica clasificadora de cajas enfocada en la enseñanza de la automatización de procesos industriales |
Electrónica y Automatización |
|
2023 |
Diseño e implementación de un prototipo para realizar la intercomunicación entre variadores de velocidad multimarca, utilizando PLC Siemens S7-1200 simulando un proceso de pilado de arroz para la capacitación de los estudiantes |
Electrónica y Automatización |
|
2023 |
La deserción escolar como predictor en el índice de robos en los sectores de la ciudad de Guayaquil desde un enfoque geoestadístico |
Estadística |
|
2023 |
Diseño conceptual de un laboratorio multidisciplinario para la FICT. |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño de la planta potabilizadora de agua - PTAP para el campus Gustavo Galindo ESPOL. |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño de las instalaciones del laboratorio multidisciplinario de la carrera de Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra mediante el uso de la metodología BIM. |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño de puente peatonal sostenible que permita la movilidad entre edificio 14B con patio de comidas en FADCOM |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño estructural de un estudio de grabación en FADCOM |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño estructural del laboratorio multidisciplinario de la Carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra. |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño estructural e instalaciones del Edificio de Música y Salón de Eventos de la Unidad Educativa San José La Salle Campus Norte ubicado en la ciudad de Guayaquil. |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño estructural e instalaciones para la ampliación de un bloque de aulas en la unidad educativa Matovelle (La Troncal). |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño estructural sismoresistente de una edificación de dos plantas empleando metodología BIM para una extensión de la universidad de Bolívar en Echeandia. |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Rediseño sostenible del bloque 13H de FICT-ESPOL para la obtención de la certificación EDGE mediante metodología BIM. |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño de Circuito de Bombeo Capilar para Enfriamiento Pasivo de Baterías de Litio en Aplicaciones Automotrices |
Mecánica |
|
2023 |
Diseño de un carro de remolque para medición de fuerzas en un canal hidráulico |
Mecánica |
|
2023 |
Diseño del Acondicionamiento Acústico del Auditorio de la FIMCP |
Mecánica |
|
2023 |
Diseño del chasis y geometría de la dirección de un vehículo de Fórmula Hybrid |
Mecánica |
|
2023 |
Estudio del impacto acústico de los sistemas de climatización en áreas de estudio y aulas de la FIMCP |
Mecánica |
|
2023 |
Reacondicionamiento y optimización de Dobladora Manual de láminas Metálicas |
Mecánica |
|
2023 |
Rediseño de la planta de velocidad del Laboratorio de Control Automático de la ESPOL |
Mecánica |
|
2023 |
Diseño de un cambiador de herramientas y actualización de la tecnología de un torno CNC |
Mecatrónica |
|
2023 |
Diseño e implementación de vehículo a escala de código abierto para navegación autónoma en ROS2 |
Mecatrónica |
|
2023 |
Diseño e integración de un simulador de navegación para la formación y práctica del personal militar en flotas marinas |
Mecatrónica |
|
2023 |
Calidad alimentaria e intervención educomunicacional en escolares con malnutrición de una institución educativa de la ciudad de Guayaquil. |
Nutrición y Dietética |
|
2023 |
Manual de intervención nutricional para pacientes con disfagia . |
Nutrición y Dietética |
|
2023 |
Manual práctico para una correcta nutrición enteral domiciliaria dirigida a los cuidadores o pacientes de un hospital público de la ciudad de Guayaquil. |
Nutrición y Dietética |
|
2023 |
NuTracker: Potenciando la Salud Estudiantil en el Programa Dona Futuro |
Nutrición y Dietética |
|
2023 |
Nutre Futuro: Herramienta para el seguimiento nutricional dirigido a beneficiarios del programa Dona Futuro. |
Nutrición y Dietética |
|
2023 |
Programa de Educación Nutricional Inicial para niños con Diabetes Mellitus Tipo 1. |
Nutrición y Dietética |
|
2023 |
Protocolo de alimentación e hidratación para mejorar el rendimiento deportivo en la selección de Voleibol de la ESPOL. |
Nutrición y Dietética |
|
2023 |
Salud digestiva en la Enfermedad Renal Crónica: Guía especializada para trastornos digestivos y talleres interactivos, orientado a la autoeficacia. |
Nutrición y Dietética |
|
2023 |
ANALISIS BIBLIOMÉTRICO DE LAS COMPLETACIONES, DUALES, INTELIGENTES E HÍBRIDAS EN POZOS PETROLEROS. |
Petróleos |
|
2023 |
Estudio sobre los Impactos de la Explotación Petrolera en el campo Lago Agrio Bloque 56 y el uso de los skimmers como una solución en los derrames petroleros. |
Petróleos |
|
2023 |
Cápsulas informativas sobre la lactancia materna y el vínculo entre madre e hijos. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2023 |
Creación de canal con cápsulas sobre como comenzar a utilizar inteligencia artificial, enfocado a la industria audiovisual |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2023 |
Creación de cápsulas audiovisuales sobre cómo emprender en el arte del crochet |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2023 |
Creación de cápsulas audiovisuales sobre las causas y consecuencias de la ludopatía |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2023 |
Discapacidad y su impacto en deportistas de alto rendimiento. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2023 |
Producción de un cortometraje animado sobre el peligro de la extracción petrolera para preservar el Yasuní-ITT |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2023 |
Producción de un cortometraje de ciencia ficción sobre los riesgos asociados a la inmersión excesiva en la realidad virtual |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2023 |
Realización de un cortometraje dramático sobre la ludopatía |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2023 |
Realización de un experimento social en la ciudad de Guayaquil acerca del uso del Deepfake. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2023 |
Realización de una propuesta de video musical para la cantante Chloe Silva |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2023 |
Prototipado Programable y Simulación Virtual de Redes SDN |
Telecomunicaciones |
|
2023 |
Análisis y aplicación de trilateración basada en modelos y redes neuronales para fines educativos. |
Telecomunicaciones |
|
2023 |
Diseño de una red de banda ancha para una zona insular desatendida |
Telecomunicaciones |
|
2023 |
Diseño e implementación de un sistema de comunicación OCC basado en dispositivos inteligentes con fines pedagógicos. |
Telecomunicaciones |
|
2023 |
Diseño e implementación física de un sistema de radar básico con fines académicos para la visualización de imágenes y señales en tiempo real. |
Telecomunicaciones |
|
2023 |
Generación y Monitoreo de Tráfico IP, Marcación de Paquetes y Optimización del Ancho de Banda con Políticas de Calidad de Servicio |
Telecomunicaciones |
|
2023 |
Sistema de detección en entornos de baja visibilidad con arreglos de transductores ultrasónicos y beamforming. |
Telecomunicaciones |
|
2023 |
Diseño de un agente virtual basado en metahumanos para establecer puntos de consulta de procesos internos de la universidad |
Telemática |
|
2023 |
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil para la recepción de datos mediante un sistema OCC. |
Telemática |
|
2023 |
Implementación de un Jeopardy dinámico para actividades grupales de evaluación en clases. |
Telemática |
|
2023 |
Diseño de herramienta virtual de uso autónomo para la capacitación de directores y técnicos de turismo de los GAD de la zonal 8 |
Turismo |
|
2023 |
Diseño de un Festival Turístico para la Carrera de Turismo ESPOL |
Turismo |
|
2023 |
Diseño de un plan de gestión para la Escuela de Organización Integral de Eventos de la carrera de Turismo de la ESPOL |
Turismo |
|
2023 |
Diseño de una herramienta interactiva para la autoevaluación del potencial turístico de las comunidades en la provincia del Guayas |
Turismo |
|
2023 |
Estudio de mercado para el desarrollo de una aplicación enfocada en la gestión y utilización de medios digitales de pago en adultos mayores de 60 años. |
Administración de Empresas |
|
2022 |
Impacto de las buenas prácticas de Responsabilidad Social en la satisfacción laboral en una empresa distribuidora de productos farmacéuticos en la ciudad de Guayaquil. |
Administración de Empresas |
|
2022 |
Análisis iconográfico de las “cocinas de brujo” de la cultura Milagro Quevedo durante el periodo de Integración. Un acercamiento a la interpretación de su cosmovisión |
Arqueología |
|
2022 |
Registro, organización y sistematización de los petrograbados de Nudillo |
Arqueología |
|
2022 |
Aplicación de procedimientos acordados sobre cuentas del Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados al 30 de junio del 2022 para una compañía que provee soluciones tecnológicas en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2022 |
Diseño de un Sistema de Control Interno basado en la metodología COSO III aplicado al proceso de producción de una empresa de tecnología en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2022 |
Diseño de un sistema de gestión por procesos basado en la metodología Kaizen aplicado a los procesos del área de producción que se ejecutan en una empresa de tecnología en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2022 |
Diseño de un Sistema de Gestión por Procesos para las áreas funcionales de una farmacia ubicada en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2022 |
Diseño e implementación de una aplicación para el seguimiento de planes de acción y mejora en una empresa del sector privado de la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2022 |
Elaboración de un Manual de Procesos asociado a la planificación estratégica de una empresa de transporte turístico de la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2022 |
Implementación de un sistema de gestión personalizado y desarrollo de un software para la sistematización de los procesos del departamento de secretaría en la Unidad Educativa Fiscal Dr. Luis Felipe Borja Pérez. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2022 |
Propuesta de un sistema de inventario aplicando la metodología Just in Time(JIT) en el área de almacenamiento de una empresa de productos cárnicos en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2022 |
Clasificación de artículos científicos relacionados a la agricultura de precisión con imágenes de UAV por medio de técnicas de aprendizaje profundo |
Computación |
|
2022 |
Desarrollo de plataforma para analítica de datos académicos |
Computación |
|
2022 |
Desarrollo de un asistente virtual para la comprensión de errores de programación |
Computación |
|
2022 |
Desarrollo de un módulo de medición de resultados de aprendizaje para la plataforma Aula Virtual de la ESPOL |
Computación |
|
2022 |
Desarrollo de un sistema de reportería para la plataforma ESPOL Virtual |
Computación |
|
2022 |
Desarrollo de una aplicación web para la administración y monitoreo de evaluaciones de competencias digitales |
Computación |
|
2022 |
Desarrollo de una aplicación web para la medición de competencias digitales |
Computación |
|
2022 |
Desarrollo de una versión mejorada de un módulo de medición de resultados de aprendizaje para la plataforma Aula Virtual de la ESPOL |
Computación |
|
2022 |
Detección de muletillas en exposiciones orales mediante la conversión de voz a texto |
Computación |
|
2022 |
Implementación de una solución tecnológica para la valoración de habilidades del lenguaje en niños de temprana edad |
Computación |
|
2022 |
Panel didáctico para enseñanza a niños de inicial I y II |
Diseño de Productos |
|
2022 |
Cuento digital interactivo para iniciación musical dirigido a niños de 2 a 4 años |
Diseño Gráfico |
|
2022 |
Diseño de la página web de la Educación Organizacional Continua para el personal de ESPOL. |
Diseño Gráfico |
|
2022 |
Propuesta de diseño de Manifiesto para jóvenes diseñadores gráficos del Ecuador. |
Diseño Gráfico |
|
2022 |
Análisis de correlación de homicidios y rendimiento académico: estudio enfocado en unidades educativas de Guayaquil, Durán y Samborondón periodo 2013-2014 |
Economía |
|
2022 |
Análisis de las condiciones, motivaciones y expectativas de los proyectos de intercambio Work&Través en estudiantes universitarios. |
Economía |
|
2022 |
Análisis del acceso de los jóvenes del cantón Playas a la educación superior. |
Economía |
|
2022 |
Caracterización de la cultura y participación política de los estudiantes de ESPOL. |
Economía |
|
2022 |
Desarrollo de una práctica experimental de un sistema de protección eléctrica de sistemas de potencia con OPAL RT para estudiantes de la Espol |
Electricidad |
|
2022 |
Diseño de un sistema de simulación en tiempo real con hardware-in-the-loop para evaluación de protecciones ante perturbaciones - Caso de estudio San Cristobal |
Electricidad |
|
2022 |
AUTOMATIZACIÓN DE LA MÁQUINA DE ENSAYOS UNIVERSAL DE ALTA CARGA PERTENECIENTE AL LABORATORIO DE MECÁNICA DE SÓLIDOS DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL |
Electrónica y Automatización |
|
2022 |
AUTOMATIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ENSAYOS DE SOLIDOS DE BAJA CARGA |
Electrónica y Automatización |
|
2022 |
DISEÑO DE UN SISTEMA DE ENTRENAMIENTO VIRTUAL DE UN PROCESO DE ENVASADO DE BOTELLAS UTILIZANDO TECNOLOGÍAS INMERSIVAS |
Electrónica y Automatización |
|
2022 |
Diseño e implementación de aplicaciones industriales, por medio Programación de SIMATIC TIA PORTAL S7-1500 para uso en Laboratorio de postgrado. |
Electrónica y Automatización |
|
2022 |
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTACIÓN DIDÁCTICA ENFOCADO A LA ENSEÑANZA DE LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES |
Electrónica y Automatización |
|
2022 |
Programación e implementación de una plataforma para la simulación de procesos industriales basada en accionamientos eléctricos multimarca para el Laboratorio de Electrónica de Potencia. |
Electrónica y Automatización |
|
2022 |
REDISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL Y ADQUISICIÓN DE DATOS PARA LA MÁQUINA UNIVERSAL DE ENSAYOS DESTRUCTIVOS DE MEDIA CARGA |
Electrónica y Automatización |
|
2022 |
Rediseño e Implementación de Sistema de control de un tanque para el Laboratorio de Control Automático. |
Electrónica y Automatización |
|
2022 |
Estudio para evaluar desempeño docente-estudiante en un colegio particular de Guayaquil |
Estadística |
|
2022 |
Generación de un plan de manejo agroeconómico para productores de cacao, mediante el uso de herramientas financieras. |
Ingeniería Agrícola y Biológica |
|
2022 |
Análisis de factibilidad de la producción de una bebida Hard Seltzer de mango y estudio de su actividad antioxidante por medio del método FRAP. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Caracterización de un compuesto de polietileno de baja densidad reforzado con fibra de banano para su uso en extrusión de película soplada. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Desarrollo de programas prerrequisitos enfocados al aseguramiento de calidad e inocuidad en una planta productora de balanceado para camarón. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Diseño de sistema Electro-Fenton para la desinfección de efluentes de humedales artificiales a fin de garantizar el reúso seguro de agua en aplicaciones no potables. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DE AGUA PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIAS EN LA COMUNIDAD DE PAIPAYALES. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Elaboración de bioplástico a partir del quitosano obtenido del exoesqueleto del camarón para el diseño de un empaque de conserva y exportación. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Evaluación y optimización del sistema anaeróbico múltiple mixto (SAMM) para aguas residuales domésticas |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Extracto de azadiractina a partir del árbol de Neem. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Optimización del proceso de fermentación por lotes de una industria cervecera ubicada en la ciudad de Guayaquil |
Ingeniería Química |
|
2022 |
RECICLAJE DE POLIAMIDAS USANDO MÉTODOS QUÍMICOS. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Validación de un método analítico para la cuantificación de acrilamida en harinas de cereales y derivados, mediante cromatografía líquida y espectrometría de masas. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Valoración de la actividad antifúngica in vitro de dos aceites esenciales para la inhibición del crecimiento de Lasiodiplodia theobromae patógeno de banano y cacao post cosecha. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Construcción de un secador de banda transportadora para uso de laboratorio |
Mecánica |
|
2022 |
Construcción de un secador rotatorio a escala de laboratorio |
Mecánica |
|
2022 |
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE MEDICIÓN DE BAJO COSTO BASADO EN PROCESAMIENTO DE IMÁGENES PARA ENSAYOS MECÁNICOS |
Mecánica |
|
2022 |
Diseño de astilladora con capacidad de 20 kg por hora para uso de laboratorio |
Mecánica |
|
2022 |
Diseño de banco de pruebas para ensayos de tensión monotónicos de probetas estandarizadas |
Mecánica |
|
2022 |
Diseño de Supercalentador de la Planta de Vapor ubicada en el Laboratorio de Termofluidos para Prácticas Experimentales |
Mecánica |
|
2022 |
Diseño de un módulo demostrativo de enseñanza de un sistema bomba turbina con reservorio móvil |
Mecánica |
|
2022 |
Diseño de un secador de banda para uso de laboratorio |
Mecánica |
|
2022 |
Diseño de un secador rotatorio para el laboratorio de ingeniería en Alimentos de la facultad de ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción |
Mecánica |
|
2022 |
Diseño de un sistema de microcentral hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo para fines didácticos. |
Mecánica |
|
2022 |
Diseño y construcción de equipo de análisis de armaduras estructurales para prácticas de laboratorio |
Mecánica |
|
2022 |
Diseño y construcción de un secador de lecho fluidizado para laboratorio |
Mecánica |
|
2022 |
Diseño de un sistema embobinador y secador de filamentos para impresión 3D |
Mecatrónica |
|
2022 |
Diseño y construcción de un prototipo de potenciostato portatil que permita medir el nivel de oxidación del hierro |
Mecatrónica |
|
2022 |
Valoración de la composición corproral y etapa puberal en población infantil-púber (de 8 a 12 años) de la Fundación La Sonrisa Naranja de la provincia Guayas |
Nutrición y Dietética |
|
2022 |
Creación de un cortometraje animado sobre la leyenda ecuatoriana "El Tintín" |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2022 |
Producción de cápsulas audiovisuales donde se analizará de forma crítica los aspectos artísticos y sociales de una serie de películas nacionales e internacionales; proyectada a un público de jóvenes y adultos entusiastas del cine. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2022 |
Producción de un cortometraje de ficción sobre el rol del padre en la crianza de los hijos. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2022 |
Producción de un video musical de estilo Afro Party del artista Jickson Jackson y su tras cámaras. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2022 |
Realización de cápsulas audiovisuales de refuerzo para los estudiantes de la carrera de Producción para Medios de Comunicación de la FADCOM. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2022 |
Realización de cápsulas audiovisuales sobre la concientización de los restos arqueológicos de la comuna Valdivia y la preservación de su cultura. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2022 |
Realización de tres capítulos de una mini serie musical acerca de la frustración laboral que atraviesan los jóvenes entre 18 y 26 años en la ciudad de Guayaquil. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2022 |
Diseño de un prototipo didáctico como material de apoyo para enseñar operaciones básicas de matemáticas a estudiantes no videntes. |
Telecomunicaciones |
|
2022 |
Diseño e implementación de prácticas guiadas enfocadas en la configuración de equipos de red para la materia Diseño de Redes Conmutadas |
Telecomunicaciones |
|
2022 |
Diseño e implementación de un transmisor VLC con fines de docencia |
Telecomunicaciones |
|
2022 |
Diseño, programación e Implementación de exoesqueleto sensorial inalámbrico basado en un sistema integrado con movimientos de Danza Zoomorfa correlacionados a videos artísticos “Alambiques Telemáticos” con estética Retro - Future Glitch. |
Telecomunicaciones |
|
2022 |
Elaboración de prácticas presenciales para la implementación de servicios multimedia sobre una red IP usando la tecnología de acceso GPON del laboratorio de telecomunicaciones |
Telecomunicaciones |
|
2022 |
Estudio y diseño de una red GPON para brindar el servicio de internet telefonía y televisión a Saquisilí y sus comunidades. |
Telecomunicaciones |
|
2022 |
Implementación de un accesorio de uso didáctico para el aprendizaje interactivo de las gráficas posición, velocidad y aceleración como parte de un juego en el parque AJÁ. |
Telecomunicaciones |
|
2022 |
Implementacion de un sistema de control para un puntero láser bajo el diseño de un sistema de sensores para la región visible |
Telecomunicaciones |
|
2022 |
Implementación de un dispositivo embebido de bajo costo para acceder a prácticas de laboratorio remotas de forma segura |
Telemática |
|
2022 |
Modulo traductor de imágenes a voz para enseñanza de personas no videntes |
Telemática |
|
2022 |
Diseño e implementación de herramientas informáticas para la capacitación y comunicación a través de la Lengua de Señas Ecuatoriana en empresas de servicio de la ciudad de Guayaquil. |
Administración de Empresas |
|
2021 |
Modelo de gestión para la selección, inducción y capacitación del personal mediante herramientas tecnológicas en la empresa ABC |
Administración de Empresas |
|
2021 |
Percepción de empleabilidad de estudiantes de ESPOL, una aplicación de la Employment Hope Scale (EHS) |
Administración de Empresas |
|
2021 |
Diseño de un cuadro de mando que integre objetivos e indicadores estratégicos a partir de la gestión por proceso de un Instituto de Educación Superior en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2021 |
Diseño de un sistema de gestión por procesos en la función de docencia de un Instituto de Educación Superior en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2021 |
Diseño de un sistema de gestión por procesos en la función de investigación de un Instituto de Educación Superior en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2021 |
Diseño de un sistema de gestión por procesos en la función de vinculación de un Instituto de Educación Superior en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2021 |
Chat Robot: Robot social para la generación de una conversación basada en inteligencia artificial. |
Computación |
|
2021 |
Clonación de voz para robot social mediante técnicas de inteligencia artificial |
Computación |
|
2021 |
Desarrollo de Extensión de Chromium como herramienta de apoyo para el dictado de clases de Fundamentos de Programación en ESPOL. |
Computación |
|
2021 |
Desarrollo de Tablero de Mando de Empleabilidad de Graduados de ESPOL. |
Computación |
|
2021 |
Desarrollo de un cuadro de mando de indicadores de satisfacción de las prácticas empresariales y comunitarias de la ESPOL |
Computación |
|
2021 |
Desarrollo de un sistema de gestión de contactos de académicos y empleadores de la ESPOL para el ranking QS |
Computación |
|
2021 |
Desarrollo de un tablero de control para el seguimiento a graduados a nivel de grado y posgrado de la ESPOL |
Computación |
|
2021 |
Desarrollo de una aplicación móvil para el aula virtual de la ESPOL destinada a profesores |
Computación |
|
2021 |
Desarrollo de una aplicación web para la gestión de la heteroevaluación docente integrado con la plataforma Canvas LMS |
Computación |
|
2021 |
Desarrollo de una interfaz de programación de aplicaciones - API para la generación de contenidos de una plataforma Humano-Robot-Juego: LolyAPI |
Computación |
|
2021 |
Desarrollo de una plataforma informática para control y notificación de clases extracurriculares planificadas por ayudantes de docencia de la ESPOL |
Computación |
|
2021 |
Implementación de una aplicación móvil para mejorar el desarrollo infantil temprano |
Computación |
|
2021 |
RAP Móvil: Retroalimentación Automática de Presentaciones desde un dispositivo móvil |
Computación |
|
2021 |
Sistema de seguimiento de interesados en programas de educación de FIEC |
Computación |
|
2021 |
Diseñar un cuento ilustrado por niños con Trastorno de Espectro Autista para ayudar a socializar esta problemática en la ciudad de Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2021 |
Diseño de campaña publicitaria para estimular la presencialidad del teatro frente al streaming en la ciudad de Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2021 |
Diseño de cuento infantil sobre la violencia intrafamiliar dirigido a niños de 8 a 10 años. |
Diseño Gráfico |
|
2021 |
Diseño de material didáctico-interactivo para niños con problemas de lenguaje de 3 a 5 años. |
Diseño Gráfico |
|
2021 |
Diseño de recurso educativo y expositivo con base en entornos digitales inmersivos para el Museo Municipal de Guayaquil en tiempos de post-covid. |
Diseño Gráfico |
|
2021 |
Motion comic basado en leyendas del oriente ecuatoriano apoyado en el trabajo del artista de comics Mauricio Gil. |
Diseño Gráfico |
|
2021 |
Sistema de comunicación visual para la difusión de las acciones legales en contra del ciberacoso sexual en redes sociales. |
Diseño Gráfico |
|
2021 |
Estudio sobre la gratuidad en la educación superior |
Economía |
|
2021 |
Factores que influyen en la selección de la carrera universitaria |
Economía |
|
2021 |
Identificación de la inteligencia emocional en estudiantes universitarios de FCSH-ESPOL y verificar alguna de las hipótesis relacionadas a esta medición |
Economía |
|
2021 |
IMPACTOS DE LA PANDEMIA COVID-19 SOBRE LA VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
Economía |
|
2021 |
Percepción de los factores e ingreso en la selección de carreras |
Economía |
|
2021 |
Desarrollo e Implementación de un Banco de Laboratorio para el Estudio y Control de Máquinas Sincrónicas utilizando Simulación en Tiempo Real |
Electricidad |
|
2021 |
Diseño de aplicaciones para simular operación y funcionamiento de máquinas eléctricas en un software integrado |
Electricidad |
|
2021 |
Diseño de laboratorio virtual con interface gráfica para aplicación de temas en Operación de Sistemas de Potencia |
Electricidad |
|
2021 |
Propuesta de diseño de laboratorio virtual enfocado en Líneas de Transmisión y Subestaciones |
Electricidad |
|
2021 |
Diseño y pruebas experimentales de una arquitectura de microcontrolador embebido para el desarrollo de prácticas para el Laboratorio de Sistemas Digitales Avanzados. |
Electrónica y Automatización |
|
2021 |
Diseño y simulación de un sistema de automatización para un subsistema mecatrónico didáctico de almacenamiento de botellas mediante un PLC S7-1200 |
Electrónica y Automatización |
|
2021 |
Diseño de los sistemas de posicionamiento y de calibración para un anemómetro de hilo caliente. |
Mecánica |
|
2021 |
Diseño de un anemómetro de hilo caliente para estudios de turbulencia en laboratorio. |
Mecánica |
|
2021 |
Diseño de un túnel hidráulico para ensayos de visualización de flujo alrededor de cuerpos totalmente sumergidos |
Mecánica |
|
2021 |
Rediseño de sistema estructural y motriz de robot interactivo destinado para fines pedagógicos en niños con TEA |
Mecánica |
|
2021 |
Creación de una comunidad informativa que guíe a la población ecuatoriana sobre la nutrición relacionada al Trastorno del Espectro Autista (T.E.A.) en etapa infantil. |
Nutrición y Dietética |
|
2021 |
Transducción visual sonora, diseño de un prototipo audiovisual virtual interactivo para la distribución y consumo de la producción musical "TONAL DE DIOSES GUANCAVILCAS”. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2021 |
Estado del arte de live streaming caso Facebook gaming. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2021 |
Metodologías investigativas aplicadas al cine ensayo. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2021 |
Preproducción de serie educativa sobre las tradiciones olvidadas del Ecuador. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2021 |
Producción de cápsulas audiovisuales que ayuden a la difusión y a la reactivación económica de huecas de comida en la provincia del Guayas. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2021 |
Realización de corto animado basado en un cómic de un autor ecuatoriano. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2021 |
Realización de corto de ficción sobre la violencia en las relaciones de noviazgo en el contexto de COVID-19 en Ecuador. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2021 |
Realización de un corto documental sobre el proyecto EXPLORA 5.0 del programa de responsabilidad social de la UVS de la ESPOL. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2021 |
Realización de un piloto de serie web acerca del análisis y crítica a todo lo referente al cine ecuatoriano. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2021 |
Realización de videoarte para redes sociales: Collage digital que visualiza los estigmas del cabello rizado. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2021 |
Desarrollo de equipos de monitoreo de parámetros operativos de los armarios semafóricos de la ATM con integración a la plataforma Iris Traffic, basado en IoT. |
Telecomunicaciones |
|
2021 |
Diseño de prototipo para monitoreo de parámetros de calidad de señal para sistemas de radio troncalizada. |
Telecomunicaciones |
|
2021 |
Diseño e implementación de prácticas de laboratorio de la materia de Diseño de Aplicaciones en Telecomunicaciones para determinar la localización de objetos y uso de tecnología RFID |
Telecomunicaciones |
|
2021 |
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS GUIADAS ENFOCADAS EN REDES DE SENSORES INALÁMBRICOS PARA LA MATERIA DE DISEÑO DE APLICACIONES EN TELECOMUNICACIONES |
Telecomunicaciones |
|
2021 |
Diseño, implementación y comparación del rendimiento de algoritmos de predicción de espectro, utilizando métodos estadísticos y de machine learning |
Telecomunicaciones |
|
2021 |
Servicios de libre transmisión para emisión de programación en vivo y pre-grabada a través de un canal propio para proveedor de servicio de TV por cable. |
Telecomunicaciones |
|
2021 |
Diseño de la seguridad en la infraestructura de red de una institución educativa a través del análisis de las vulnerabilidades utilizando UTM |
Telemática |
|
2021 |
Implementación de laboratorios digitales en la materia de sistemas en la nube de ESPOL utilizando VNX para la creación de redes virtualizadas |
Telemática |
|
2021 |
Implementación de una App Móvil distribuida que utilice técnicas de gamificación y gramática distributiva para la enseñanza de la ortografía y gramática en la Unidad Educativa Fiscal Otto Arosemena Gómez |
Telemática |
|
2021 |
Solución de acceso remoto a equipos de laboratorio y software de gestión de uso |
Telemática |
|
2021 |
Experiencia del visitante al Museo Presley Norton de la ciudad de Guayaquil |
Turismo |
|
2021 |
Análisis de satisfacción frente a la enseñanza virtual y su efecto en el desempeño académico en el nivel bachillerato de un colegio de Guayaquil |
Administración de Empresas |
|
2020 |
Factores que influyen en la decisión de elección de un programa de maestría de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de ESPOL. |
Administración de Empresas |
|
2020 |
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA APERTURA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA A TRAVÉS DE UNA EDUCACIÓN VIRTUAL EN UNA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL |
Administración de Empresas |
|
2020 |
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE COBRANZA EFECTIVO PARA LOS PADRES DE FAMILIA DE LA ENTIDAD EDUCATIVA PRIVADA XYZ |
Administración de Empresas |
|
2020 |
Diseño de proceso de esterilización a través de programas informáticos para sopas enlatadas en envase de formato A6 |
Alimentos |
|
2020 |
Diseño de una línea de proceso para el aprovechamiento de los desperdicios de una línea de maduro frito congelado |
Alimentos |
|
2020 |
Formulación de un producto para niños a partir de harina de arroz |
Alimentos |
|
2020 |
Rediseño de línea de producción de yuca congelada para exportación |
Alimentos |
|
2020 |
Rediseño de una línea de proceso para una empresa de Bollería a escala semi industrial |
Alimentos |
|
2020 |
Diseño de un método de metabolómica para determinación del estado de salud de la Chelonya mydas como referencia para plan de conservación |
Biología |
|
2020 |
Propuesta para generar una Marca Verde en un producto agrícola mediante criterios aplicados a plaguicidas en el Ecuador |
Biología |
|
2020 |
Automatización de la evaluación empresarial de las prácticas preprofesionales empresariales |
Computación |
|
2020 |
Desarrollo de una aplicación móvil para la gestión de recursos educativos, tareas y evaluaciones para instituciones de educación primaria |
Computación |
|
2020 |
Desarrollo de una plataforma web para la retroalimentación de aspectos de colaboración durante las clases en línea |
Computación |
|
2020 |
Generación de expresiones faciales sintéticas a partir del reconocimiento de emociones en rostros humanos basado en técnicas de visión por computador para una cabeza robótica. |
Computación |
|
2020 |
Interpretación de métricas de juegos educativos en lenguaje natural |
Computación |
|
2020 |
Campaña de prevención de accidentes comunes de los niños en el hogar para la etapa post cuarentena en Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2020 |
Diseño de fanzine declaratorio de la realidad de los guayaquileños durante la cuarentena por el Covid-19. |
Diseño Gráfico |
|
2020 |
Diseño de guía didáctica de aprendizaje básico de la danza folclórica ecuatoriana: Sanjuanito. |
Diseño Gráfico |
|
2020 |
Diseño de libro ilustrado de mitos de la cultura shuar como elemento de conservación del patrimonio cultural ecuatoriano dirigido a niños de cuatro a seis años. |
Diseño Gráfico |
|
2020 |
Diseño de material didáctico basado en técnicas tradicionales de tejido para apoyo al desarrollo de la motricidad fina de niños En 1er y 2do Grado. |
Diseño Gráfico |
|
2020 |
Diseño de material educativo complementario de lenguaje basados en leyendas del litoral dirigido a ciclo básico de escuelas públicas en Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2020 |
Diseño editorial ilustrado basado en los personajes principales de la fiesta popular la Mama Negra de la ciudad de Latacunga para la difusión de valores culturales en niños de ocho a diez años. |
Diseño Gráfico |
|
2020 |
Propuesta interactiva de leyendas ecuatorianas como incentivo a la lectura para niños de siete a 11 años en la escuela Santo Domingo Sabio de Guayaquil |
Diseño Gráfico |
|
2020 |
Rediseño del Sitio Web de Autismo Ecuador para la Difusión sobre el Trastorno del Espectro Autista. |
Diseño Gráfico |
|
2020 |
Registro gráfico y educativo de las danzas folclóricas montubias del litoral ecuatoriano. |
Diseño Gráfico |
|
2020 |
ANÁLISIS DE EDUCACIÓN MEDIA O BACHILLERATO EN ECUADOR, CON ÉNFASIS EN LAS DESIGUALDADES EDUCATIVAS |
Economía |
|
2020 |
Análisis de impacto de las prácticas profesionales comunitarias en la formación de los estudiantes de la ESPOL |
Economía |
|
2020 |
Análisis de la beca por condición económica limitada en el rendimiento académico |
Economía |
|
2020 |
Análisis de la tasa de reprobación de los estudiantes de ESPOL de las cohortes 2011-2020 |
Economía |
|
2020 |
Análisis multivariado de eficiencia terminal 2014-2016 haciendo énfasis en la incidencia de los intentos de admisión |
Economía |
|
2020 |
CO-SIMULACION DE UNA ESTACIÓN DE PALETIZADO ENTRE UN PLC VIRTUAL SIEMENS Y EL MODELO DE LA PLANTA EN C#. |
Electrónica y Automatización |
|
2020 |
Diseño de un sistema electrónico para un exoesqueleto de extremidad superior izquierda basada en procesamiento de señales electromiográfícas e incorporadas en una tarjeta de sistemas embebidos con Inteligencia Artificial |
Electrónica y Automatización |
|
2020 |
DISEÑO DE UNA PLANTA DIDÁCTICA DE CONTROL DE TEMPERATURA PARA EL LABORATORIO DE CONTROL AUTOMÁTICO |
Electrónica y Automatización |
|
2020 |
Diseño Arquitectónico, Estructural y Evaluación del Desempeño Sísmico de Dos Nuevos Edificios para la Escuela Juan Martín Moye ubicada en la Isla Trinitaria |
Ingeniería Civil |
|
2020 |
Diseño Arquitectónico, estructural y evaluación del desempeño sísmico, de la Escuela Juan Martin Moye-Isla Trinitaria |
Ingeniería Civil |
|
2020 |
Elaboración de un Software para determinación de Presupuestos iniciales en obras |
Ingeniería Civil |
|
2020 |
Diseño del proceso de gestión de becas de postgrados. |
Ingeniería Industrial |
|
2020 |
Fomentar la educación de niños con TEA mediante herramientas digitales interactivas "Loly en tiempos de COVID" |
Licenciatura en Diseño Web y Aplicaciones Multimedia |
|
2020 |
Diseño e implementación de un portal Web de apoyo para el cambio de modalidad de clases presenciales a virtuales |
Licenciatura en Sistemas de Información (FIEC) |
|
2020 |
Diseño de una heurística para determinar la existencia de virus hamiltonianos en grafos. |
Logistica y Transporte |
|
2020 |
Diseño e implementación de un algoritmo de búsqueda dispersa para resolver el problema del Escalamiento Multidimensional Métrico. |
Logistica y Transporte |
|
2020 |
Diseño e implementación de un algoritmo genético para resolver el problema de Escalamiento Multidimensional Métrico. |
Logistica y Transporte |
|
2020 |
Diseño de un modulo demostrativo de micro-generación basado en energía hídrica |
Mecánica |
|
2020 |
Diseño de un colector cilindro parabólico con seguidor solar, equipo didáctico para enseñanza |
Mecánica |
|
2020 |
Diseño de un prototipo experimental de generación de electricidad basado en energía undimotriz |
Mecánica |
|
2020 |
Diseño y con strucción de un prototipo de banco de pruebas para un sistema de refrigeración termoeléctrica |
Mecánica |
|
2020 |
Optimización de un prototipo de evolución de un secador solar térmico y fotovoltaico para 10 quintales de cacao |
Mecánica |
|
2020 |
Diseño e implementación de una estación remota para prácticas de laboratorio de Hidráulica y Neumática |
Mecatrónica |
|
2020 |
Proyecto de cultura y educación Minera para Ecuador |
Minas |
|
2020 |
Análisis de estereotipos de clases sociales presentados en la serie ecuatoriana "Tres Familias". |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2020 |
Análisis del discurso de los medios de comunicación tradicionales y digitales ante los hechos noticiosos registrados durante el paro nacional en Ecuador. Caso de estudio: 12 de octubre del 2019. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2020 |
Campaña audiovisual acerca del impacto del COVID-19 en la economía del país |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2020 |
Elaboración de un corto animado destinado a plataformas web, para concientizar sobre el mal uso en redes sociales. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2020 |
Producción de Cápsula Audiovisual sobre la representación del violeta a lo largo de la historia hasta formar y ser el color identificativo del Feminismo. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2020 |
Producción de cápsulas informativas animadas sobre estrategias para la educación a distancia. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2020 |
Producción de material audiovisual sobre la "Digitalización de Laboratorios en la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra". |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2020 |
Producción de videoclip animado sobre una canción de grupo musical del género metal |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2020 |
Realización de un documental sobre el manejo de los contenidos en la producción nacional:programas de TV, series, documentales. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2020 |
Realización del piloto de una cápsula informativa para la difusión de la cultura ecuatoriana. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2020 |
Weaving the Future |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2020 |
"Diseño y simulación de una infraestructura de red WLAN dedicada a la reducción de la brecha digital en la comunidad de Jambelí provincia de Santa Elena" |
Telecomunicaciones |
|
2020 |
Diseño de un sistema WSN (Wireless Sensor Network) para detección temprana de incendios en el bosque Protector La Prosperina. |
Telecomunicaciones |
|
2020 |
Diseño e implementación de prácticas y guías de laboratorio para la materia de Transmisión de Servicios Multimedia |
Telecomunicaciones |
|
2020 |
DISEÑO Y SIMULACIÓN DE PRÁCTICAS PARA UN LABORATORIO VIRTUAL DE FIBRAS OPTICAS |
Telecomunicaciones |
|
2020 |
ELABORACIÓN DE PRÁCTICAS DE SIMULACIÓN PARA LA MATERIA DE DISEÑO DE APLICACIONES PARA TELECOMUNICACIONES USANDO SENSORES Y SISTEMAS EMBEBIDOS. |
Telecomunicaciones |
|
2020 |
El papel de la Agencia de viajes Click Tours S.A. frente a la emergencia sanitaria y cómo minimizar daños. |
Turismo |
|
2020 |
Elaboración de un informe de coyuntura: “Impactos económicos y sociales del Covid19, perspectivas de los sectores turismo comunitario y turismo rural en las provincias de Guayas y Santa Elena.” |
Turismo |
|
2020 |
Análisis de factibilidad de implementar la automatización del proceso de solicitud de crédito Ecuaquimica S.A. |
Administración de Empresas |
|
2019 |
Efectos de la gestión administrativa en la satisfacción de los usuarios de una universidad pública en la provincia de los Ríos |
Administración de Empresas |
|
2019 |
Plan de negocio para analizar la factibilidad de la puesta en marcha de una academia de formación preuniversitaria en la ciudad de Guayaquil |
Administración de Empresas |
|
2019 |
Diseño de proceso de maceración con alternativas amiláceas para su uso en la industria de bebidas alcohólicas. |
Alimentos |
|
2019 |
Análisis y mejora del tratamiento contable durante el año 2019 para una compañía domiciliada en la ciudad de Guayaquil dedicada a actividades de transporte de carga por carretera. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2019 |
Creación de un perfil crediticio por segmentación demográfica de clientes, utilizando el modelo de regresión logística para una compañía de la ciudad de Guayaquil para el año 2019. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2019 |
Diagnóstico de las causas sobre la disminución en el nivel de venta en una empresa dedicada a la comercialización al por mayor de instrumentos médicos en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2019 |
Diseño de manuales de funciones y procedimientos mediante el levantamiento de los perfiles de cargos y procesos asociados al servicio de auditoría externa alineados a los objetivos corporativos de una firma auditora ubicada en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2019 |
Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión para los procesos claves de una entidad educativa basado en un marco de referencia internacional acerca de los estándares de calidad educativos, ubicada en la ciudad de Guayaquil |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2019 |
Estructuración y diseño de procesos en el área de Talento Humano de una compañía comercializadora de vehículos livianos y pesados enfocado en la selección y gestión de personal a nivel nacional por el periodo de un año. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2019 |
Evaluación y diseño de un Sistema de Gestión para los procesos de la Biblioteca Central ubicada en la Escuela Superior Politécnica del Litoral |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2019 |
Incidencia financiera y tributaria del Impuesto a la salida de divisas (ISD) en una comercializadora de insumos agrícolas ubicada en la ciudad de Guayaquil en el período 2018. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2019 |
Levantamiento de procesos y diseño de un manual de funciones, políticas y procedimientos para los servicios de “Tax”, “Advisory”, “IRM” y “Transactional Services” ofrecidos por una firma auditora ubicada en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2019 |
Levantamiento y diseño de los procesos claves de una compañía desarrolladora y comercializadora de sistemas contables, ubicada en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2019 |
Levantamiento y diseño de los procesos de colecturía y pagos, y aplicación de una auditoría de cumplimiento, del 01/01/2018 al 31/12/2018, de una unidad educativa ubicada en la ciudad Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2019 |
Diseño e implementación de un robot para la ayuda a niños con autismo en sus interacciones sociales a través de la imitación |
Computación |
|
2019 |
Interpretación de gráficos estadísticos de un dashboard de videojuegos educativos al lenguaje natural |
Computación |
|
2019 |
Loly 2.0: Rediseño de un robot para la ayuda a niños con autismo en sus interacciones sociales enlazadas a juegos educativos |
Computación |
|
2019 |
Sistema georreferenciado de densidad poblacional de la ESPOL para dar soporte al agendamiento de reuniones y actividades |
Computación |
|
2019 |
Desarrollo de campaña social sobre la seguridad vial para conductores en la ciudad de Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Desarrollo de una interfaz gráfica para aplicación móvil que incentiva el desarrollo de competencias comunicativas y conductuales en niños de 3 a 7 años con Trastorno Espectro Autista de la Asociación Comunitaria Hilarte de la ciudad de Guayaquil |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Diseño de catálogo iconográfico basado en la gráfica ornamentada en hierro del patrimonio arquitectónico de Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Diseño de material infográfico digital de contenido informativo sobre el Puerto Marítimo de Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Diseño de publicación editorial experimental para jóvenes daltónicos de la ciudad de Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Diseño de revista electrónica "BRANDON" de la Facutad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual de ESPOL. |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Diseño de símbolos parroquiales de Manglaralto provincia de Santa Elena. |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Diseño de un sistema de comunicación de la avifauna silvestre de la parroquia Manglaralto. |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Diseño de un sistema de comunicación visual como contribución para cuidadores de pacientes con síndrome Wolf - Hirschhorn. |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Diseño de un texto educativo infantil para el Centro Municipal de Apoyo Cuatro de Enero dirigido a niños con discapacidad visual. |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Diseño e implementación de un robot para la ayuda a niños con autismo en sus interacciones sociales a través de la imitación |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Loly 2.0: Diseño de la interfaz interactiva para el proyecto Multimedia Interactivo Didáctico Infantil (MIDI) y material editorial de difusión del proyecto. |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Patrimonio Silencioso: Propuesta tipográfica basada en la ornamentación en hierro de enrejados de la ciudad de Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Rediseño de packaging inclusivo de materiales didácticos psicopedagógicos dirigido a niños de 7 a 9 años. |
Diseño Gráfico |
|
2019 |
Factores que influyen en los estudiantes de ingreso en la elección de las carreras que oferta la facultad de Ciencias Sociales y Humanística (FCSH) de la ESPOL |
Economía |
|
2019 |
La práctica deportiva como determinante del rendimiento académico |
Economía |
|
2019 |
Las matemáticas como base del desempeño académico |
Economía |
|
2019 |
OPTIMIZACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS |
Economía |
|
2019 |
Diseño e implementación de un robot para la ayuda a niños con autismo en sus interacciones sociales a través de la imitación |
Electrónica y Automatización |
|
2019 |
Diseño e implementación de un sistema de visión por computadora para selección de baldosas. |
Electrónica y Automatización |
|
2019 |
Diseño e implementación de una planta didáctica de control de nivel para el Laboratorio de Control Automático - MACI |
Electrónica y Automatización |
|
2019 |
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA DIDÁCTICA DE CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR DC PARA EL LABORATORIO DE CONTROL AUTOMÁTICO-MACI. |
Electrónica y Automatización |
|
2019 |
Diseño de un modelo predictivo de la deserción estudiantil de postgrado en una institución de educación superior |
Estadística |
|
2019 |
Estudio Geotécnico y Geológico de las Minas Abandonadas para el Prediseño de una Mina Escuela en la Concesión |
Geología |
|
2019 |
Construcción de un prototipo de aplicación móvil para validar tendencias de líneas gráficas utilizadas en videojuegos dirigido a niños de 4 a 7 años |
Licenciatura en Diseño Web y Aplicaciones Multimedia |
|
2019 |
Construcción de un videojuego educativo para dispositivos móviles sobre temas del entorno natural y las plantas, dirigido a niños de la Unidad Educativa Sagrada Familia de Nazareth, ubicada en Nueva Prosperina, Guayaquil, Ecuador. |
Licenciatura en Diseño Web y Aplicaciones Multimedia |
|
2019 |
Creación de prototipo de juego interactivo para la enseñanza de buenos hábitos saludables dirigido a niños de 6 a 8 años de la Asociación Comunitaria Hilarte ubicado en la ciudad de Guayaquil |
Licenciatura en Diseño Web y Aplicaciones Multimedia |
|
2019 |
Creación de prototipo de un cuento interactivo basado en audios de 8 dimensiones para el desarrollo de competencias básicas en niños con discapacidad visual de 4 a 7 años del Centro Cuatro de Enero de la ciudad de Guayaquil |
Licenciatura en Diseño Web y Aplicaciones Multimedia |
|
2019 |
Prototipo de una aplicación móvil para el desarrollo de competencias comunicativas y conductuales en niños de 3 a 5 años con Trastorno del Espectro Autista de la Asociación Comunitaria Hilarte de la ciudad de Guayaquil |
Licenciatura en Diseño Web y Aplicaciones Multimedia |
|
2019 |
Implementación de un dispositivo de transcripción de voz a texto para personas con dificultad auditiva |
Licenciatura en Redes y Sistemas Operativos |
|
2019 |
Automatización de ciclos de movimiento programado para un exoesqueleto de 6-GDL |
Mecánica |
|
2019 |
Desarrollo de un dispositivo de medición de frecuencia respiratoria para neonatos. |
Mecánica |
|
2019 |
Diseño de banco de pruebas para el análisis de eficiencia y efectividad de superficies extendidas |
Mecánica |
|
2019 |
Diseño e implementación de un medidor de conductividad térmica para medio porosos |
Mecánica |
|
2019 |
Diseño y Construcción de un Dado de Extrusión para Producción de Probetas de Polímero |
Mecánica |
|
2019 |
Diseño y prototipado de un seguidor solar con 2 ejes móviles para optimización de un sistema fotovoltaico |
Mecánica |
|
2019 |
Apoyo educativo nutricional para las madres de los recién nacidos pre-término del Programa Madre Canguro del servicio de neonatología del Hospital Matilde Hidalgo de Procel. |
Nutrición y Dietética |
|
2019 |
Promoción de una alimentación saludable en el nivel primario y secundario impartida para profesores y estudiantes con el fin de implementar herramientas educacionales para fomentar hábitos alimenticios en la Unidad Educativa Felipe Costa Von Buchwlad |
Nutrición y Dietética |
|
2019 |
Desarrollo de cápsulas audiovisuales para la campaña de responsabilidad social sobre la aceptación que debe tener una mujer de sí misma, dirigido a la comunidad politécnica. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2019 |
Desarrollo de un documental biográfico del escultor Evelio Tandazo y el destino de su obra emblemática “La Venus Tropical”. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2019 |
Desarrollo de un documental sobre la evolución del pasillo ecuatoriano de acuerdo con las nuevas tendencias musicales. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2019 |
Material audiovisual como insumo en la educación de personas con discapacidad. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2019 |
Producción de documental: Videojuegos y Cáncer: Un puente entre la adiccion y la terapia |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2019 |
Producción de un docureportaje sobre fútbol para ciegos. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2019 |
Producción de una mini serie documental sobre la fundación Clara Luna y su labor social en Puerto López |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2019 |
Realización de cápsula animada sobre los trastornos del espectro autista. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2019 |
Diseño de un prototipo de Access Point didáctico implementando la capa física del protocolo 802.11n utilizando SDR. |
Telecomunicaciones |
|
2019 |
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA DE COMUNICACIÓN INTERACTIVO PARA INNOVAR EL MODELO EDUCATIVO TRADICIONAL EN UN CENTRO DE CAPACITACION |
Telecomunicaciones |
|
2019 |
DISEÑO Y PROTOTIPADO DE UN SISTEMA DE EVALUACION DIGITAL DE ESTUDIANTES BASADO EN MICROCOMPUTADORES. |
Telecomunicaciones |
|
2019 |
Creación de Cursos online masivos abiertos para desarrollo de Sistemas IoT |
Telemática |
|
2019 |
SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO AL INGRESO Y SALIDA EN AULA DE CLASES |
Telemática |
|
2019 |
Plan de marketing para promover el turismo académico en la Escuela Superior Politécnica del Litoral |
Turismo |
|
2019 |
ANÁLISIS Y MEJORA DEL SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN Y LA CALIDAD DE SERVICIO EN UNA EMPRESA EDUCATIVA |
Administración de Empresas |
|
2018 |
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA COMERCIALIZACION DE UNA PLATAFORMA QUE LIMITE EL USO DESMEDIDO DE EQUIPOS CON ACCESO A INTERNET |
Administración de Empresas |
|
2018 |
Proyecto de inversión para la creación de un Instituto tecnológico especializado en moda y diseño en la ciudad de Guayaquil avalado por su matriz ubicado en Lima - Perú. |
Administración de Empresas |
|
2018 |
Diseño de una bebida hidratante a partir de permeado de suero de leche de una industria láctea |
Alimentos |
|
2018 |
Rediseño de una línea de elaboración de barra de cereales. |
Alimentos |
|
2018 |
Rediseño de una línea de producción de geles para la industria de panificación |
Alimentos |
|
2018 |
Levantamiento de información y validación de Procesos Claves de Producción Académica y Prácticas Pre-profesionales de Vinculación con la Sociedad, alineados con los criterios de acreditación del CACES denominados INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN, para la facultad de Ciencias Naturales de una Institución de Educación Superior, ubicado en la ciudad de Guayaquil |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2018 |
“Levantamiento de información y diseño de procesos de apoyo, para la Facultad de Ciencias Naturales de una Institución de Educación Superior, ubicada en la ciudad de Guayaquil”. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2018 |
Levantamiento de información y diseño de procesos claves de Coordinación Académica alineado con el criterio de acreditación del CACES denominado ACADEMIA, para la Facultad de Ciencias Sociales de una institución de Educación Superior, ubicada en la Ciudad de Guayaquil |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2018 |
Levantamiento de información y diseño de Procesos Claves de Graduación y Centro de Lenguas Extranjeras, alineados con el criterio de acreditación del CACES denominado Academia, para la Facultad de Ciencias Sociales de Una Institución de Educación Superior, ubicada en la ciudad de Guayaquil |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2018 |
Levantamiento de información y diseño de Procesos Claves de Prácticas Preprofesionales, alineados al criterio de acreditación del CACES denominado VINCULACION, para la Facultad de Ciencias Sociales de una Institución de Educación Superior, ubicada en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2018 |
Levantamiento de Información y diseño de procesos claves de proyectos de investigación, alineado con el criterio de acreditación del CACES denominado INVESTIGACION, para la Facultad de Ciencias Sociales de una Institución de Educación Superior, ubicada en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2018 |
Levantamiento de información y diseño de procesos de Apoyo, para la Facultad de Ciencias Sociales de una institución de educación superior, ubicada en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2018 |
Levantamiento de información y validación de Procesos Claves de Gestión Académica y Docencia, alineados al criterio de acreditación del CACES denominado ACADEMIA, para la Facultad de Ciencias Naturales de una Institución de Educación Superior, ubicada en la ciudad de Guayaquil |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2018 |
Levantamiento de Información y Validación de Procesos Claves de Gestión Académica y Graduación, alineados con el criterio de acreditación del CACES denominado Academia, para la Facultad de Ciencias Naturales de una institución de Educación Superior, ubicada en la ciudad de Guayaquil. |
Auditoría y Control de Gestión |
|
2018 |
Plataforma de administración del Hackathon Pyweekend |
Computación |
|
2018 |
Creación de un libro pop up informativo sobre desnutrición infantil para niños de educación básica. |
Diseño Gráfico |
|
2018 |
Diseño de familia tipográfica inspirada en rasgos representativos de la cultura Manteña - Huancavilca. |
Diseño Gráfico |
|
2018 |
Diseño de material didáctico de educación vial para profesores de escuelas primarias de Guayaquil. |
Diseño Gráfico |
|
2018 |
Diseño editorial experimental de la obra Delirar a Deleuze |
Diseño Gráfico |
|
2018 |
Ilustración editorial de contenido cultural para la comuna "Las Tunas " Manabí. |
Diseño Gráfico |
|
2018 |
Proyecto MIDI: Tendencias y adaptación de línea gráfica sobre escenarios del Ecuador a ser utilizados en juegos infantiles para aprendizaje del entorno natural. |
Diseño Gráfico |
|
2018 |
Caracterización territorial de estudiantes de ESPOL |
Economía |
|
2018 |
Análisis de factores socioeconómicos y motivacionales asociados al rendimiento académico. Caso estudio de los alumnos de economía de la FCSH |
Economía |
|
2018 |
Análisis de preguntas autoreportadas por el alumno en ficha de ingreso en comparación a la información confirmada: caso pensión de colegios alumnos ESPOL |
Economía |
|
2018 |
Análisis de variables relevantes para la construcción del bienestar estudiantil. Estudiantes de ESPOL |
Economía |
|
2018 |
Colegios y preferencias de carrera de los estudiantes de ESPOL |
Economía |
|
2018 |
Creación de aplicación móvil para el desarrollo de competencias en áreas cognitivas y de lenguaje sobre la temática de "animales" digirido a niños en etapa inicial de la unidad educativa "Fermín Vera Rojas" ubicada en Flor de Bastión, Guayaquil, Ecuador |
Licenciatura en Diseño Web y Aplicaciones Multimedia |
|
2018 |
Creación de una aplicación móvil y lúdica sobre el Entorno Natural adaptada a niños con Trastorno de Espectro Autista de la "Fundación Asperger Ecuador" de la ciudad de Guayaquil. |
Licenciatura en Diseño Web y Aplicaciones Multimedia |
|
2018 |
Rediseño de aplicación móvil de seguimiento escolar "EduHome" basado en historias e ilustraciones, dirigida para los niños de la Escuela Nueva Semilla ciudad de Guayaquil. |
Licenciatura en Diseño Web y Aplicaciones Multimedia |
|
2018 |
Diseño e implementación de un dispositivo para presentación de material multimedia utilizando hardware de bajo costo y software libre |
Licenciatura en Redes y Sistemas Operativos |
|
2018 |
Estudio para la optimización del uso de una red WIFI en un campus universitario. |
Licenciatura en Redes y Sistemas Operativos |
|
2018 |
Aplicación Móvil didáctica para niños de educación inicial |
Licenciatura en Sistemas de Información (FIEC) |
|
2018 |
Desarrollo Web para registro y control de servicios de transporte escolar |
Licenciatura en Sistemas de Información (FIEC) |
|
2018 |
Sistema de gestión general para los usuarios del Centro Integral de Equinoterapia de la Prefectura del Guayas |
Licenciatura en Sistemas de Información (FIEC) |
|
2018 |
Diseño y construcción de un módulo solar con emulador de la altitud solar |
Mecánica |
|
2018 |
Diseño y construcción de un sistema de adquisición de datos para un equipo de ensayos de tensión. |
Mecánica |
|
2018 |
Diseño y construcción de un sistema de medición de tiempos de arco para equipos de soldadura. |
Mecánica |
|
2018 |
Diseño y simulación de un laboratorio de celdas de combustible de tipo microfluídicas. |
Mecánica |
|
2018 |
Creación de un cortometraje de género ficción basada en una tradición Shuar. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2018 |
Creación de un docu reportaje sobre la necesidad de espacios físicos para exponer sus obras los artistas emergentes en la ciudad de Guayaquil. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2018 |
Creación de un docu-reportaje expositivo acerca de las adversidades que se enfrentan un grupo de jóvenes dedicados a mejorar la calidad de vida de los animales en estado de abandono en el cantón Babahoyo. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2018 |
Creación de un documental expositivo reflexivo acerca de la vida laboral de una persona sordomudo y otro con sindorme de down. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2018 |
Realización de un corto documental sobre el oficio de la relojería a través de la historia de uno de los primeros relojeros en la Provincia de Santa Elena |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2018 |
Diseño e implementación de un sistema de pare abatible inteligente en las unidades de transporte escolar |
Telemática |
|
2018 |
Diseño de un Circuito Turístico - Fotográfico para incentivar el turismo en la ciudad de Guayaquil. |
Turismo |
|
2018 |
Implementación de una plataforma de servicios para visitantes de la Escuela Superior Politécnica del Litoral |
Turismo |
|
2018 |
Proyecto para la implementación de un plan de acompañamiento técnico para la transformación y la comercialización de productos achocolatados como una estrategia de inserción profesional para personas con discapacidad visual del Centro Municipal "Cuatro de Enero". |
Turismo |
|
2018 |