Efecto de 3 dietas comerciales sobre el crecimiento del Penaeus vannamei, calidad del agua y suelo. |
Acuicultura |
|
2024 |
Efecto de la luz y salinidad sobre la eficiencia y porcentaje de eclosión de tres calidades de Artemia sp |
Acuicultura |
|
2024 |
Efecto de la supersaturación de oxígeno y tiempo de transporte sobre la supervivencia de huevos de peces |
Acuicultura |
|
2024 |
Factibilidad del uso de extractos crudos de microalgas para controlar la virulencia de Vibrio parahaemolyticus |
Acuicultura |
|
2024 |
Guía práctica sobre la preparación de dietas experimentales para camarones desafiados en aguas claras |
Acuicultura |
|
2024 |
Variación de ganancia de peso en juveniles de camarón blanco (Penaeus vannamei) con diferentes dietas de precisión. |
Acuicultura |
|
2024 |
Capacidad de degradación de un extracto enzimático de aislados microbianos para la degradación de tintes textiles comerciales |
Biología |
|
2024 |
Caracterización de contaminación por microplásticos en peces según su ecología en la reserva de producción de fauna Manglares El Salado |
Biología |
|
2024 |
Descripción y análisis molecular de una especie de molusco en el Bosque Protector Prosperina: Descubrimiento de nuevas especies |
Biología |
|
2024 |
Evaluación temporal de la concentración de mercurio en sedimento y aves marinas antárticas en el contexto del cambio climático |
Biología |
|
2024 |
Influencia de la alimentación en la supervivencia y crecimiento de juveniles de Isostichopus fuscus |
Biología |
|
2024 |
Influencia de la salinidad en la supervivencia y metamorfosis larvaria del cangrejo azul (Cardisoma crassum, Smith, 1870) |
Biología |
|
2024 |
Microplásticos en playas del Guayas: análisis y comparación de abundancia en dos playas arenosas |
Biología |
|
2024 |
Monitoreo y análisis de macrobasura en dos playas situadas en Data de Posorja, Ecuador. |
Biología |
|
2024 |
Reconstrucción paleoecológica de comunidades ancestrales de tiburones |
Biología |
|
2024 |
Uso de bioensayos para potenciar la capacidad de absorción de metales pesados en Rizophora mangle, como estrategia de remediación de sedimentos contaminados |
Biología |
|
2024 |
Evaluación de la viabilidad económica de la producción en cautiverio y exportación de la concha prieta |
Economía |
|
2024 |
Evaluación de las cadenas de valor de las actividades socioeconómicas en el manglar: Un estudio para su sostenibilidad |
Economía |
|
2024 |
Caracterización del comportamiento oceanográfico fisicoquímico a diez millas costa afuera del perfil costero de Ecuador Continental: Análisis multivariante espacial y temporal (2013-2022) |
Estadística |
|
2024 |
Diseño preliminar de un sistema para el aprovechamiento de aguas residuales en buques pesqueros pelágicos. |
Ingeniería Naval |
|
2024 |
Diseño y construcción de un mecanismo portátil de remolque hidrodinámico para experimentos de modelos marinos. |
Ingeniería Naval |
|
2024 |
Estudio de deformación del bulbo en buques pesqueros de fibra de vidrio modificado viscoelásticamente |
Ingeniería Naval |
|
2024 |
Estudio técnico-económico de la remotorización de un buque atunero de 40 metros |
Ingeniería Naval |
|
2024 |
Análisis y comparación de la eficiencia aerodinámica entre hélices toroidales y convencionales mediante simulaciones |
Mecánica |
|
2024 |
Desarrollo de un prototipo de Turbina Hidrocinética para la Extracción de Energía en Canales de Ríos y Sistemas de Riego |
Mecánica |
|
2024 |
Optimización de una cámara neumática para sistemas de conversión de energía undimotriz tipo Columna de Agua Oscilante |
Mecánica |
|
2024 |
Desarrollo de una plataforma para simular las condiciones de un barco costero en el mar |
Mecatrónica |
|
2024 |
Diseño de una Estacion Remota de Control de Armas Giroestabilizadas para unidades Guardacosta. |
Mecatrónica |
|
2024 |
Caracterización de la dinámica litoral de la playa de Tortuga Bay, islas Galápagos. |
Oceanografía |
|
2024 |
Categorización de las precipitaciones durante el Fenómeno El Niño en Ecuador. |
Oceanografía |
|
2024 |
DETERMINACIÓN DE VELOCIDADES Y PRESIONES DEL OLEAJE EN ROMPEOLAS UTILIZANDO REEF3D EN SAN PEDRO ECUADOR. |
Oceanografía |
|
2024 |
Modelamiento del sistema de canales urbanos influenciados por marea e intervenidos por obra de control. |
Oceanografía |
|
2024 |
Estimación de la huella de carbono en el campo ITT por la operación de los Bloques Ishpingo Tambococha y Tiputini |
Petróleos |
|
2024 |
Documental sobre la importancia de las Dunas Costeras en Ecuador: Estudio de caso en General Villamil Playas |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2024 |
Diseño de estrategias para mitigar los impactos del transporte terrestre no autorizado dentro de la dinámica turística en sitios de la Dirección Zonal 8: Caso de estudio Ayangue |
Turismo |
|
2024 |
Diseño de un código de ética para los visitantes del área nacional de recreación Playas Villamil. |
Turismo |
|
2024 |
Diseño de una guía metodológica para la operación de actividades de turismo de aventura acuáticas en la zona de playa del Área Nacional de Recreación Playas Villamil. |
Turismo |
|
2024 |
Diseño de una propuesta para la reducción de contaminación asociada al turismo para el Área Nacional de Recreación Playas Villamil |
Turismo |
|
2024 |
Determinación de parámetros de eficiencia de un sistema de electro-cloración de agua de mar para la desinfección de sistemas de cultivo comercial de larvas de camarón P. vannamei |
Acuicultura |
|
2023 |
Diseño de un protocolo para la evaluación in vitro de la patogenicidad de bacterias aisladas de huayaipe (Seriola rivoliana). |
Acuicultura |
|
2023 |
Efecto de extracto de ajo (Allium sativum) en dietas de camarón blanco (Penaeus vannamei) sobre la melanosis post-cosecha |
Acuicultura |
|
2023 |
Estrategias de manejo con bacterias beneficiosas para mejorar la calidad de cultivo de la microalga Kirchneriella sp. |
Acuicultura |
|
2023 |
Evaluación de la patogenicidad y virulencia de aislados bacterianos sobre larvas y juveniles de huayaipe (Seriola rivoliana) mediante dos vías de infección. |
Acuicultura |
|
2023 |
Evaluación de un protocolo para remisión total de infección por bacterias causantes de EMS/AHPND en camarones pre-adultos Penaeus vannamei. |
Acuicultura |
|
2023 |
Inhibición in vitro del crecimiento de Vibrio parahaemolyticus mediante el uso de extracto de ajo y aceite esencial de orégano |
Acuicultura |
|
2023 |
Mejora en el proceso de pago a proveedores de una empresa de fabricación de balanceados para especies acuícolas |
Administración de Empresas |
|
2023 |
Estudio prospectivo de ascidias coloniales para su aplicación como ingrediente en una barra nutritiva. |
Alimentos |
|
2023 |
Degradación de grasas por acción de microorganismos aislados de la Antártida y de un consorcio de Bacillus spp |
Biología |
|
2023 |
Diseño de un sistema biológico que detecte la presencia de microcistina en cuerpos de agua |
Biología |
|
2023 |
Protocolo del diseño y adecuación experimental para control de germinación y supervivencia de plántulas de manglar en sustrato de dragado mediante la creación de vivero |
Biología |
|
2023 |
Sustratos influyentes en la formación de biopelículas de Vibrio parahaemolyticus |
Biología |
|
2023 |
Modelo para pronosticar la demanda de alimentos balanceados en el sector acuícola |
Computación |
|
2023 |
Validación y edición de resultados de detección de especies biológicas in-vitro |
Computación |
|
2023 |
Diseño e implementación de un bote autónomo para realizar análisis batimétrico en el lago de la ESPOL |
Electrónica y Automatización |
|
2023 |
Diseño e implementación de un sistema de evaluación de fotopletismografía ajustable para actividades médicas basado en PPG Edukit |
Electrónica y Automatización |
|
2023 |
Integración y optimización de la Configuración e Interfaces del Bote Batimétrico Autónomo del CTDI en ESPOL |
Electrónica y Automatización |
|
2023 |
Análisis de posibles tratamientos para el agua residual producida por el Parque Polifuncional Sergio Toral Etapa 1. |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño de una represa en el río El Palmar, Santa Elena, para el aprovechamiento y sostenibilidad del agua en la estación experimental del CENAIM |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño del reservorio para optimizar el funcionamiento de la estación experimental CENAIM |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño del Sistema de alcantarillado sanitario de dos lunares comerciales del sector los Vergeles de la ciudad de Guayaquil. |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Diseño integral de la represa en el río Palmar, sector de Colonche (provincia de Santa Elena), que permita el aprovechamiento y la sostenibilidad del agua del CENAIM. |
Ingeniería Civil |
|
2023 |
Estimación de la captura de carbono en el ecosistema manglar del cantón Guayaquil. |
Ingeniería Agrícola y Biológica |
|
2023 |
Estudio de los factores para la mejora en el sistema de transporte interislas del archipiélago de las Galápagos. |
Ingeniería Naval |
|
2023 |
Estudio experimental de la energía de daño en el fondo de proa de una embarcación con capas viscoelásticas de segunda generación para las Islas Galápagos. |
Ingeniería Naval |
|
2023 |
Propuesta de diseño de un sistema de tratamiento de lastre que permita disminuir la invasión de especies en las Galápagos |
Ingeniería Naval |
|
2023 |
Prueba de concepto experimental de un Convertidor de Energía de las Olas (W.E.C) para las Islas Galápagos. |
Ingeniería Naval |
|
2023 |
Evaluación de la eficiencia de los coagulantes orgánicos con respecto a los coagulantes inorgánicos utilizados en el tratamiento primario de un agua residual. |
Ingeniería Química |
|
2023 |
Diseño y simulación fluido-estructura de una turbina hidrocinética de flujo axial |
Mecánica |
|
2023 |
Diseño de un dron acuático no tripulado para monitoreo y mapeado de cuerpos acuáticos en camaroneras |
Mecatrónica |
|
2023 |
Diseño y control de un sistema de cavitación hidrodinámica con oxidación avanzada para el tratamiento de efluentes de la industria curtiembre |
Mecatrónica |
|
2023 |
Análisis de la evolución del nivel de pH en el estuario interior del Golfo de Guayaquil, 2019 - 2023. |
Oceanografía |
|
2023 |
Análisis físico - químico de las aguas del estuario La Boquita – Valdivia durante la época de lluvias del año 2023 orientado al uso sostenible de sus recursos. |
Oceanografía |
|
2023 |
Análisis y evaluación de las poblaciones de peces pelágicos pequeños en la zona sur de la costa ecuatoriana con apoyo de un sistema y manejo de gestión de datos. |
Oceanografía |
|
2023 |
Categorización de precipitaciones en Ecuador durante la ocurrencia del Fenómeno de El Niño. |
Oceanografía |
|
2023 |
Estudio del proceso erosivo de la Playa Humboldt, cantón General Villamil Playas, y desarrollo de soluciones sonceptuales para su mitigación, (periodo 2006 -2023) |
Oceanografía |
|
2023 |
Evaluación del impacto del fenómeno La Niña en la especie Macarela (Scomber japonicus), período 2019-2022. |
Oceanografía |
|
2023 |
Método de identificación de zonas de desarrollo de manglar de borde en el Estero Salado.. |
Oceanografía |
|
2023 |
Estudio sobre los Impactos de la Explotación Petrolera en el campo Lago Agrio Bloque 56 y el uso de los skimmers como una solución en los derrames petroleros. |
Petróleos |
|
2023 |
Realización de videos educomunicacionales para el Área Nacional de Recreación Isla Santay |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2023 |
Análisis de la correlación entre el pH y el Dióxido de Cloro utilizado como desinfectante para el control de patógenos bajo condiciones controladas en postlarvas de camarón blanco (Penaeus vannamei) |
Acuicultura |
|
2022 |
Análisis microbiológico de tres tipos de melazas mediante dos diferentes métodos de diagnóstico para determinación de su carga bacteriana |
Acuicultura |
|
2022 |
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE CRECIMIENTO ALOMÉTRICO DURANTE EL DESARROLLO TEMPRANO DEL HUAYAIPE EN CONDICIONES DE LABORATORIO |
Acuicultura |
|
2022 |
Determinar la factibilidad técnica de cultivar Seriola rivoliana utilizando alimento vivo como dieta alternativa basada en Oreochromis sp |
Acuicultura |
|
2022 |
Diseño de una unidad de reproducción de peces ornamentales dulceacuícolas con recirculación de agua, para su uso en estudios a pequeña escala |
Acuicultura |
|
2022 |
Efectos de dióxido de cloro en el control de la Necrosis Hematopoyética Aguda (AHPND) en el camarón blanco (Penaeus vannamei). |
Acuicultura |
|
2022 |
Evaluación de la capacidad de compuestos peróxidos para incrementar el oxígeno en estanques de camaroneras. |
Acuicultura |
|
2022 |
Evaluación del uso de un sistema semi-estático sobre la supervivencia durante el cultivo larval de Seriola rivoliana en cautiverio |
Acuicultura |
|
2022 |
Evaluación in vivo de extractos de Acanthophora spicifera como alternativa ecosostenible para combatir la vibriosis en Penaeus vannamei |
Acuicultura |
|
2022 |
Manejo de la alimentación de Penaeus vannamei en sistemas de engorde de alta densidad |
Acuicultura |
|
2022 |
Optimización de la calidad de agua de efluentes de cultivo de Penaeus vannamei mediante el uso de ostras y macroalgas. |
Acuicultura |
|
2022 |
BIOPRODUCTOS A BASE DE ALGAS CULTIVADOS Y COSECHADOS EN LA COSTA ECUATORIANA |
Administración de Empresas |
|
2022 |
Estudio de Conservación del espacio acuático-terrestre de los corrales marinos de Liguiqui-Manta a través de una valorización social y arqueológica |
Arqueología |
|
2022 |
Diseño de un protocolo óptimo para extracción de microplásticos en tejidos |
Biología |
|
2022 |
Diseño del estudio del movimiento de microplásticos en la cadena trófica |
Biología |
|
2022 |
Uso de aceites esenciales frente a antibióticos empleados en larvas de Anadara tuberculosa |
Biología |
|
2022 |
Desarrollo de una solución multiplataforma para la detección semiautomática de especies biológicas in vitro aplicando técnicas de visión por computador |
Computación |
|
2022 |
Guía ilustrada digital sobre reciclaje para la fundación Mingas por el mar. |
Diseño Gráfico |
|
2022 |
Mágicas macroalgas: Diseño de marca y empaque para fitoproductos de algas ecuatorianas. |
Diseño Gráfico |
|
2022 |
Diseño de Dron con sistema de reconocimiento de picos de calor para revisión de cables de alta tensión |
Electrónica y Automatización |
|
2022 |
Diseño un de un sistema de llenado automático de tolvas de alimentación AQ1 para camarón mediante el uso de microcontroladores con comunicación inalámbrica y energizado mediante un sistema fotovoltaico. |
Electrónica y Automatización |
|
2022 |
Uso de radiolarios como indicadores de fluctuaciones cálidas y frías del Océano Pacífico Ecuatorial Oriental durante el Holoceno |
Geología |
|
2022 |
Valoración de geositios y su incidencia en el geoturismo: San Cristóbal-Galápagos. |
Geología |
|
2022 |
Diseño del Sistema de Conducción de Aguas Servidas hacia las Plantas Depuradoras de Caluma. |
Ingeniería Civil |
|
2022 |
Diseño de medidas de prevención y dispersión de Schlumberguera Virus X (SchVX) en campos de producción de pitahaya roja (Hylocereus undatus). |
Ingeniería Agrícola y Biológica |
|
2022 |
Diseño conceptual de un catamarán de alta velocidad para servicio interislas en las Galápagos, utilizando el algoritmo de optimización evolutivo NSGA II |
Ingeniería Naval |
|
2022 |
Diseño de mástil para buques atuneros que minimicen fallos estructurales de límite elástico en maniobras de captura |
Ingeniería Naval |
|
2022 |
Diseño de un sistema de hidrofolio para una Embarcación Planeadora Optimizada para el Servicio Interislas en Galápagos Utilizando el Algoritmo de Optimización Evolutivo NSGA-II |
Ingeniería Naval |
|
2022 |
Análisis de factibilidad de la producción de una bebida Hard Seltzer de mango y estudio de su actividad antioxidante por medio del método FRAP. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Caracterización de un compuesto de polietileno de baja densidad reforzado con fibra de banano para su uso en extrusión de película soplada. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Desarrollo de programas prerrequisitos enfocados al aseguramiento de calidad e inocuidad en una planta productora de balanceado para camarón. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Diseño de sistema Electro-Fenton para la desinfección de efluentes de humedales artificiales a fin de garantizar el reúso seguro de agua en aplicaciones no potables. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DE AGUA PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIAS EN LA COMUNIDAD DE PAIPAYALES. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Elaboración de bioplástico a partir del quitosano obtenido del exoesqueleto del camarón para el diseño de un empaque de conserva y exportación. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
ESTUDIO DE INCORPORACION DE TRATAMIENTO BIOLOGICO AEROBIO PARA LA DISMINUCION DE CONTAMINANTES ORGANICOS E INORGANICOS EN EL VERTIDO DE LOS EFLUENTES DE PROCESO DE SISTEMAS LAGUNARES (SANTA ELENA 1 Y 2) |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Evaluación y optimización del sistema anaeróbico múltiple mixto (SAMM) para aguas residuales domésticas |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Extracto de azadiractina a partir del árbol de Neem. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Identificación de fitohormonas en macroalgas por HPLC para la propuesta de un bioproducto |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Mágicas macroalgas |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Optimización del proceso de fermentación por lotes de una industria cervecera ubicada en la ciudad de Guayaquil |
Ingeniería Química |
|
2022 |
RECICLAJE DE POLIAMIDAS USANDO MÉTODOS QUÍMICOS. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Validación de un método analítico para la cuantificación de acrilamida en harinas de cereales y derivados, mediante cromatografía líquida y espectrometría de masas. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Valoración de la actividad antifúngica in vitro de dos aceites esenciales para la inhibición del crecimiento de Lasiodiplodia theobromae patógeno de banano y cacao post cosecha. |
Ingeniería Química |
|
2022 |
Diseño de filtro mangas tipo pulse jet para recuperación de harina de camarón |
Mecánica |
|
2022 |
Guia de implementación de estrategias para mantener la inocuidad en hogares de la comuna Bellavista del Golfo de Guayaquil |
Nutrición y Dietética |
|
2022 |
Análisis de la Evolución Morfológica de un Sistema de Bancos de Arena localizado a la altura de las boyas 28 y 33 del Canal Marítimo del Golfo de Guayaquil durante la última década, empleando Imágenes Satelitales y datos levantados en sitio. |
Oceanografía |
|
2022 |
Análisis de la influencia del fenómeno La Niña 2020-2022 en la precipitación y temperatura del aire en Chile. |
Oceanografía |
|
2022 |
Análisis del cambio de la línea de costa de la playa El Murciélago-Manta entre los años 2007 y 2020. |
Oceanografía |
|
2022 |
Análisis geomorfológico de los cambios en la zona de bajos ubicada en el refugio de vida silvestre de manglares El Morro, entre los años 2009 al 2021, empleando información sedimentológica y batimetrica |
Oceanografía |
|
2022 |
Descripción de metales pesados (Plomo, Cadmio, Arsénico y Mercurio) en el estuario de Jambelí, El Oro, Ecuador |
Oceanografía |
|
2022 |
Diseño conceptual del muelle “La Flora” de la Reserva Ecológica Manglares de Churute para uso turístico y desembarque de pesca artesanal. |
Oceanografía |
|
2022 |
Diseño de una metodología para la caracterización, clasificación y evaluación de dunas costeras en Ecuador |
Oceanografía |
|
2022 |
Dunas costeras del cantón Playas, una aproximación para su estudio |
Oceanografía |
|
2022 |
Eutrotificacion y anoxia del cuerpo de agua Estero Salado, Guayaquil, Ecuador |
Oceanografía |
|
2022 |
Evaluación del proceso erosivo en la zona de La Chocolatera y La Lobería, Salinas |
Oceanografía |
|
2022 |
How is primary productivity affected by the Island Mass Effect (IME) in the Galapagos Island? |
Oceanografía |
|
2022 |
Propuesta de un diseño de un sistema de alerta temprana por inundación en el sector de Monte Sinaí, Guayas-Ecuador |
Oceanografía |
|
2022 |
Selección de los Modelos de Proyección para el Cambio Climático del CMIP6 con mejor desempeño para el territorio ecuatoriano |
Oceanografía |
|
2022 |
Sensibilización y análisis de gobernabilidad para la sostenibilidad de un SAT en inundaciones: Caso Durán, Ecuador |
Oceanografía |
|
2022 |
Creación de corto documental sobre la conservación de tortugas marinas con el Centro de Rehabilitación de Fauna Marino Costero. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2022 |
Manual de procedimientos para la calidad del servicio y el mejoramiento de la experiencia del visitante en los comedores de la Asociación "15 de julio" |
Turismo |
|
2022 |
Plan de manejo de visitantes del área nacional de recreación Playas de Villamil. |
Turismo |
|
2022 |
Propuesta de normativa para embarcaciones de transporte turístico marítimo y fluvial a nivel nacional |
Turismo |
|
2022 |
Propuesta de Plan de Desarrollo Turístico para Playa Diamante - Guayaquil |
Turismo |
|
2022 |
Factibilidad de aplicar secuenciación de alto rendimiento para el descubrimiento de bacterias probióticas para larvas Penaeus vannamei |
Acuicultura |
|
2021 |
Análisis in vitro del efecto de insumos acuícolas sobre la abundancia de Vibrio parahaemolyticus en la preparación de piscinas de cultivo |
Acuicultura |
|
2021 |
Análisis técnico-económico para la implementación de un sistema de aeración en camaroneras con sistema de recirculación a baja salinidad |
Acuicultura |
|
2021 |
Aplicación de una herramienta de análisis de data operativa en el proceso de engorde de camarón basada en inteligencia empresarial |
Acuicultura |
|
2021 |
Criterios para el dimensionamiento de la aeración en la producción, de un cultivo de camarón blanco (Penaeus vannamei) |
Acuicultura |
|
2021 |
Determinación del límite de tolerancia del amoniaco y sus síntomas asociados en el cultivo de juveniles de huayaipe (Seriola rivoliana) |
Acuicultura |
|
2021 |
Diseño de un protocolo de manejo para la adaptación del chame (Dormitator latifrons) en condiciones controladas de laboratorio |
Acuicultura |
|
2021 |
Diseño de un protocolo para el transporte de huevos de Huayaipe (Seriola rivoliana) hasta antes de la eclosión |
Acuicultura |
|
2021 |
Comparación de las técnicas de capturas de cangrejos en playas arenosas para el estudio de la contaminación plástica |
Biología |
|
2021 |
Caracterización geoquímica de metales pesados en el Golfo de Guayaquil y sus implicancias ambientales |
Geología |
|
2021 |
Análisis del rendimiento de convertidores de energía undimotriz de tipo boya esférica en la zona costera del Ecuador |
Ingeniería Naval |
|
2021 |
Caracterización experimental del pandeo local inelástico en flexión de vigas de sección rectangular y en U |
Ingeniería Naval |
|
2021 |
Diseño básico de buque de reabastecimiento para operaciones estratégicas de la Armada del Ecuador en la Región Insular |
Ingeniería Naval |
|
2021 |
Evaluación del sistema propulsor de una embarcación interislas cero emisiones para Galápagos empleando energías renovables |
Ingeniería Naval |
|
2021 |
Control estadístico de parámetros fisicoquímicos en el proceso de maduración del camarón para la disminución de su tasa de mortalidad. |
Ingeniería Química |
|
2021 |
Validación de un proceso a escala piloto para la recuperación de ácidos orgánicos en el proceso de antioxidación de banano |
Ingeniería Química |
|
2021 |
Diseño de un túnel hidráulico para ensayos de visualización de flujo alrededor de cuerpos totalmente sumergidos |
Mecánica |
|
2021 |
Diseño de una compuerta para usarse en un dique seco |
Mecánica |
|
2021 |
Diseño de un sistema automatizado de dispersión de alimento para camarones en etapa de engorde |
Mecatrónica |
|
2021 |
Diseño de un vehículo no tripulado para el apoyo de operaciones de seguridad y protección marítima de la Armada del Ecuador. |
Mecatrónica |
|
2021 |
Development of a computational algorithm for Wind Sensitivity Analysis and subsequent modeling in a Coupled Ocean-Atmosphere Wave Sediment Transport Model (COAWST) of the Mississippi Sound |
Oceanografía |
|
2021 |
Diseño conceptual de un nuevo muelle para el Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca |
Oceanografía |
|
2021 |
Estudio de susceptibilidad ante la erosión costera por medio de categorización de variables Geológicas y Oceanográficas utilizando Sensores Remotos y SIG. Caso de Estudio: Puntilla de Santa Elena hasta Posorja |
Oceanografía |
|
2021 |
Implementación de un modelo conceptual del Ecosistema Pelágico-Costero para uso del Instituto Publico de Investigación de Acuicultura y Pesca, utilizando la plataforma Ecopath with Ecosim |
Oceanografía |
|
2021 |
Propuesta de un plan para preparar a las comunas de Ayangue y Valdivia para iniciar un proceso de Manejo Costero Integrado (MCI). |
Oceanografía |
|
2021 |
HUELLA HÍDRICA AZUL DEL SECTOR PETROLERO EN ECUADOR Y SU RELACIÓN CON OTROS SECTORES ECONÓMICOS |
Petróleos |
|
2021 |
Análisis comparativo entre los sistemas de alimentación al boleo versus los alimentadores automáticos utilizados en el cultivo del camarón Penaeus vannamei |
Acuicultura |
|
2020 |
Análisis de crecimiento de la ostra japonesa (Crassostrea gigas) en policultivo con camarón (Penaeus vannamei) bajo dos esquemas de alimentación del crustáceo |
Acuicultura |
|
2020 |
Análisis de factibilidad técnica y económica para la implementación de un protocolo de cultivo comercial de Robalo Centropomus spp. |
Acuicultura |
|
2020 |
Análisis de los métodos de alimentación utilizados en cultivos semi-intensivo de camarón blanco “litopenaeus vannamei” localizados en la provincia de El Oro, y su relación con parámetros de producción, calidad de suelo y agua de las piscinas |
Acuicultura |
|
2020 |
Aplicación de Aceites esenciales para desinfección en el cultivo de Artemia Franciscana de las industrias acuícolas de peces y crustáceos. |
Acuicultura |
|
2020 |
Desarrollo de un proceso de cultivo adaptado para cultivar la ostra del Pacifico (Crassostrea gigas) en el estuario del Rio Chone |
Acuicultura |
|
2020 |
Diseño de un Índice de Selección Sintético (ISS) para caracteres de crecimiento y calidad morfológica en reproductores de camarón (Penaeus vannamei) dirigido a las condiciones industriales de cultivo en Ecuador. |
Acuicultura |
|
2020 |
Diseño de un protocolo de inclusión de extractos de macroalgas como estrategia para mejorar la supervivencia en postlarvas de camarón (Pennaeus vannamei) |
Acuicultura |
|
2020 |
Diseño de un protocolo efectivo para la maduración y manejo de biofiltros para sistemas de recirculación en acuicultura en CENAIM |
Acuicultura |
|
2020 |
Elaboración de una guía durante el transporte de larvas Penaeus vannamei. |
Acuicultura |
|
2020 |
Enzimas digestivas para el mejoramiento de la asimilación de nutrientes: Guía para uso en camarones de cultivo |
Acuicultura |
|
2020 |
Estandarización de un protocolo práctico de deshabituación del alimento vivo en el cultivo de larvas de Centropomus nigrescens y Seriola rivoliana |
Acuicultura |
|
2020 |
Estimación de Carbono orgánico en suelos de: camaroneras, manglares y tierras altas en la zona del Golfo de Guayaquil |
Acuicultura |
|
2020 |
Factibilidad de aplicación de la fagoterapia para el control de bacterias patógenas en el cultivo de larvas de camarón en Ecuador |
Acuicultura |
|
2020 |
Factibilidad Técnica y Económica de un Proyecto de Cultivo de Robalo (Centropomus nigrescens) a pequeña escala como diversificador económico de familias en la Comuna La Entrada |
Acuicultura |
|
2020 |
Factibilidad técnica y económica del cultivo integral de la concha prieta (Anadara tuberculosa) en zonas pesqueras del Guayas |
Acuicultura |
|
2020 |
Optimización de protocolos para la producción de ostra japonesa Crassostrea gigas en granjas camaroneras a escala comercial |
Acuicultura |
|
2020 |
Optimización del uso del hidrófono en alimentación de camarones (Litopenaeus vannamei) |
Acuicultura |
|
2020 |
Servicios ecosistémicos de una zona recuperada de manglar. |
Biología |
|
2020 |
Diseño de un método de metabolómica para determinación del estado de salud de la Chelonya mydas como referencia para plan de conservación |
Biología |
|
2020 |
Elaboración de un manual de forestación de manglar en Ecuador |
Biología |
|
2020 |
Propuesta para la determinación de la colonización de invertebrados en un bosque de manglar reforestado |
Biología |
|
2020 |
Evaluación geofísica de la zona alrededor de la Isla Greenwich en la Antártida |
Geología |
|
2020 |
Análisis técnico económico del alargamiento de un buque atunero con capacidad de bodega de 340 m3 de bandera ecuatoriana |
Ingeniería Naval |
|
2020 |
Diseño preliminar de una embarcación de turismo sostenible para el sector de Las Huacas |
Ingeniería Naval |
|
2020 |
Diseño preliminar de una embarcación rápida fluvial para transporte público en el Río Napo |
Ingeniería Naval |
|
2020 |
Estudio de factibilidad técnica y económica de una embarcación rápida cero emisiones para transporte de pasajeros interislas de Galápagos |
Ingeniería Naval |
|
2020 |
Evaluación de eficiencia energética de dos embarcaciones rápidas de transporte de pasajeros interislas de Galápagos |
Ingeniería Naval |
|
2020 |
Evaluación de las características Vibro-Acústicas del diseño del domo de sonar instalado en un Buque Oceanográfico |
Ingeniería Naval |
|
2020 |
Optimización estructural basada en las normas ISO 12215 de una lancha para transportar pasajeros interislas de Galápagos |
Ingeniería Naval |
|
2020 |
Propuesta de mejora del comportamiento dinámico de lanchas interislas de Galápagos orientado al confort de pasajeros |
Ingeniería Naval |
|
2020 |
EVALUACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS PROVENIENTES DE LOS SISTEMAS DE VACÍO DE UNA REFINERÍA DE ACEITE USADO DE MOTOR |
Ingeniería Química |
|
2020 |
Diseño y construcción de un prototipo de micro planta: oscilo-undimotriz |
Mecánica |
|
2020 |
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE PLANTA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA POR SISTEMA DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA OSCILO-UNDIMOTRIZ |
Mecánica |
|
2020 |
Diseño y simulación de una embarcación autónoma para la medición de la calidad del agua |
Mecatrónica |
|
2020 |
Análisis y diagnóstico del estado estructural del muelle de la casa de prácticos de la APG mediante el uso de un modelo computacional |
Oceanografía |
|
2020 |
Diseño conceptual de una facilidad portuaria en Bahía Academia, Isla Santa Cruz, Galápagos |
Oceanografía |
|
2020 |
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS PARA LA PROTECCIÓN COSTERA FRENTE A PROCESOS EROSIVOS, CASO DE ESTUDIO: LIBERTADOR BOLÍVAR |
Oceanografía |
|
2020 |
Modelación hídrica de una cuenca para el establecimiento de un Sistema de Alerta Temprana ante inundaciones, usando fuentes de información locales y sensores remotos. Caso de estudio: Sálima, prov. Esmeraldas |
Oceanografía |
|
2020 |
Propuesta técnica para el desarrollo de la playa de la comuna Valdivia, provincia de Santa Elena |
Oceanografía |
|
2020 |
Zonificación de las playas de la comuna Libertador Bolívar (Playas del sector del barranco y sector del malecón) para potenciar un adecuado uso por medio del análisis de las variables oceanográficas y costeras presentes en la zona. |
Oceanografía |
|
2020 |
Diseño de un Modelo de Gestión Turístico Sostenible para la preservación de los delfines en el Refugio de vida silvestre Manglares El Morro. |
Turismo |
|
2020 |
Diseño de una experiencia turística para la valorización de los servicios ecosistémico de una zona recuperada de manglar del Golfo de Guayaquil |
Turismo |
|
2020 |
Diseño de un protocolo de manejo para el control del bloom fitoplanctónico y reducción de sólidos suspendidos en estanques camaroneros |
Acuicultura |
|
2019 |
Diseño de un protocolo de remediación de efluentes en cultivos semi-intensivos de camarón blanco Penaeus vannamei. |
Acuicultura |
|
2019 |
Detección de comportamiento sospechoso de embarcaciones por medio del análisis de datos del Sistema AIS usando algoritmos de aprendizaje de máquinas |
Computación |
|
2019 |
Extensión de funcionalidad de robot subacuático para la captura de imágenes en tiempo real |
Computación |
|
2019 |
Diseño estructural de la infraestructura portuaria de la capitanía de Posorja. |
Ingeniería Civil |
|
2019 |
ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD DE SISTEMA PROPULSOR CON HUELLA DE CARBONO CERO PARA LANCHAS DE CABOTAJE DE GALÁPAGOS |
Ingeniería Naval |
|
2019 |
Diseño de un ferry eléctrico para 260 pasajeros y 19 vehículos destinado para Puerto Aveiro en Portugal |
Ingeniería Naval |
|
2019 |
DISEÑO DE UN YATE CRUCERO DE BUCEO NAVEGABLE DE 38 METROS PARA LAS ISLAS GALÁPAGOS CON REGLAS DE CLASIFICACIÓN ABS |
Ingeniería Naval |
|
2019 |
Diseño de una embarcación de alta velocidad para transporte público fluvial en la ría Guayas |
Ingeniería Naval |
|
2019 |
Diseño preliminar de un buque de investigación pesquera oceanográfica para el Instituto Nacional de Pesca de Ecuador. |
Ingeniería Naval |
|
2019 |
Diseño preliminar de un buque tanquero de 5000DWT con múltiples segregaciones para transporte de diferentes productos |
Ingeniería Naval |
|
2019 |
Evaluación de la eficiencia energética de la flota autorizada de transporte interislas en Galápagos |
Ingeniería Naval |
|
2019 |
Producción de un documental sobre la contaminación marina producida por plástico desechable. |
Producción para Medios de Comunicación |
|
2019 |
Alternativa para la intensificación a bajo costo en el cultivo de microalgas |
Acuicultura |
|
2018 |
Diseño de un proceso de bioencapsulación para una posterior inclusión en alimento de larvas de camarón |
Acuicultura |
|
2018 |
Diseño e implementación de un prototipo para la determinación de perfiles de demanda de oxígeno en especies de interés acuícola |
Acuicultura |
|
2018 |
Determinación de características de las playas de Valdivia, Playa Rosada y San Pedro para apoyar el manejo de la anidación de tortugas en el país mediante acitividades de turismo responsable |
Biología |
|
2018 |
Análisis de la evolución de la playa de Ballenita en el periodo 2011-2018 considerando la presencia de estructuras construidas en la zona de playa y acantilado |
Oceanografía |
|
2018 |
Análisis de potencialidad de ordenamiento territorial costero dentro del marco normativo nacional |
Oceanografía |
|
2018 |
Determinación de características de las playas de Valdivia, Playa Rosada y San Pedro para apoyar el manejo de la anidación de tortugas en el país mediante acitividades de turismo responsable |
Oceanografía |
|
2018 |
Diseño de una página web como repositorio de información costera de comunidades del cantón Santa Elena |
Oceanografía |
|
2018 |
Determinación de características de las playas de Valdivia, Playa Rosada y San Pedro para apoyar el manejo de la anidación de tortugas en el país mediante acitividades de turismo responsable |
Turismo |
|
2018 |
Diseño de un circuito turístico gastronómico dentro de la ciudad de Guayaquil para turistas nacionales y extranjeros, promocionando la cultura de la ciudad. |
Turismo |
|
2018 |
Diseño de un plan de negocios basado en prestar servicios de kayak en las riberas del Estero Salado para una operadora turística. |
Turismo |
|
2018 |