Proyectos Finalistas
Análisis de la representación de estereotipos de género en la serie ecuatoriana: La pareja feliz
- Gabriela Ochoa
- Marissa Brito
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Cortometraje acerca de jovenes con síndrome autista y sus obstáculos para su aceptación a la sociedad.
- Jack Cedeño
- Eric Flores
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Creación de corto animado en formato stop motion que abarca la temática de la relación entre la vida y la muerte.
- Claudia Elizabeth Holguin Loayza
- Yuliana Franshesca Molina Paredes
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Creación de corto documental sobre la conservación de tortugas marinas con el Centro de Rehabilitación de Fauna Marino Costero.
- Natalia Marisol Jaramillo Sigcho
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Creación de cortos animados sobre leyendas ecuatorianas para preservar la tradición oral.
- Alfonso Elias Chaw Quintero
- Paolo Renato Porras Blas
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Creación de página web para asociación de restaurantes y cafeterías de Guayaquil (Multidisciplinario)
- Andrea Jurado
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Creación de repositorio web de términos, procesos y normativa nacional vigente para sector productivo audiovisual y cinematográfico ecuatoriano.
- Valentina Dominique Suarez Alava
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Creación de una guía audiovisual didáctica enfocada en la prevención de riesgos para el sector de la producción audiovisual.
- Ruth Noemi Arroyo Paredes
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Cuento digital interactivo para iniciación musical dirigido a niños de 2 a 4 años
- Antony Xavier Cabrera Quinde
- Maria Elena San Lucas Salazar
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Diseño de aplicación educativa e interactiva para el Museo Municipal de Guayaquil en tiempos de post-covid.
- Isaac Daniel Apráez Pogo
- Kimberly Angélica Piuri Cabezas
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Diseño de campaña gráfica para promoción del sello seguro contra COVID-19 destinado al fortalecimiento del sector restauración MiPymes de la ciudad de Guayaquil.
- Jonathan Stanley Quijano Onofre
- Ricardo Javier Santacruz Iñiguez
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Diseño de cuento infantil sobre la violencia intrafamiliar dirigido a niños de 8 a 10 años.
- Neytan Kelly Gomez Carangui
- Emily Antonella Idrovo Arguello
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Diseño de interfaz web informativa sobre ecuatorianas icónicas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
- Cristina Eugenia Moncayo Rodriguez
- Melissa Andrea Lozada Sanchez
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Diseño de interfaz web interactiva e informativa para posicionar al diseñador gráfico profesional en el Ecuador.
- Karla Daniela Aguilera Moreno
- Nelly Mishelle Ugarte Rosado
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Diseño de material didáctico basado en técnicas tradicionales de tejido para apoyo al desarrollo de la motricidad fina de niños En 1er y 2do Grado.
- Ma. Fernanda Castro
- Maria Auxiliadora Rivera
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Diseño de material gráfico acerca del impacto del distanciamiento social en la salud mental de los adultos emergentes.
- Evelyn Gabriela Díaz Portilla
- Katherine Michelle Guamán Burgos
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Diseño de sistema de orientación transeúnte aplicado al centro de Guayaquil
- Renata Karel Bazurto Menace
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Diseño de una aplicación móvil de guías turísticas aplicando experiencia de usuario y usabilidad.
- Franklin Guadalupe
- Olga Tohabanda
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Esta es mi piel. Cápsula Audiovisual acerca de las personas con psoriasis
- Andrea Stephanie Rocafuerte Castro
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Juego de cartas ilustradas como herramienta de entretenimiento para fomentar el conocimiento de lugares turísticos e históricos de Guayaquil
- Suanny Maily Chaguay Rodriguez
- Angie Valeria Quimis Barco
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Libro Digital con contenido audiovisual con recetas nutricionales para la comunidad.
- Gloria Alcívar
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Macetero inteligente para interiores con sistema de riego automático
- Melany Andrea Sanchez Landivar
- Carlos Eduardo Anchundia Aguirre
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Mobiliario y material de apoyo para la educación básica de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Kevin Alejandro Guadamud Molina
- Jenniffer Carolina Kuontay Cueva
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Producción de cápsula audiovisual con perspectiva sociocultural para difundir la identidad de la Comunidad Sorda de Guayaquil
- Camila Patricia Landívar Villamar
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Propuesta interactiva de leyendas ecuatorianas como incentivo a la lectura para niños de 7 a 11 años en la Escuela Domingo Savio de Guayaquil
- Andrés Caamaño
- Byron Gudiño
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Proyecto transmedia de un repositorio audiovisual de espacios heterotópicos de la provincia de Esmeraldas.
- Geannella Rivas
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Realización de cápsulas culturales testimoniales para plataformas digitales: Costumbres de la comuna Libertador Bolívar en la provincia de Santa Elena.
- Hugo Alejandro Oviedo Alvarado
- Alexandra Gabriela Casulo Aguilar
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Realización de un cortometraje de ficción acerca del proceso emocional y psicológico de duelo en un contexto ecuatoriano.
- Denise María Luzuriaga Altamirano
- Daniel Eduardo Jara Martus
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Agricultura 4.0 para una producción sostenible.
- Sara Alejandra Nieto Pisco
Facultad de Ciencias de la Vida
Agricultura innovadora = cultivos que nutren
- Alicia Rodriguez Carpio
Facultad de Ciencias de la Vida
Agricultura urbana: alternativa para mejorar la seguridad alimentaria de las ciudades
- Daniel Santos Palomino
Facultad de Ciencias de la Vida
Aprovechamiento del potencial herbicida y fungicida de la baba de cacao
- Valeria Genara Moreira Moreira
Facultad de Ciencias de la Vida
Campaña informativa sobre nutrición relacionada al Trastorno del Espectro Autista a través de la Fundación Sendero Azul
- Génesis Andrea Escalante Desiderio
- Orly Josue Chévez Castillo
Facultad de Ciencias de la Vida
Ciclismo Sostenible en el BPP: Plataforma de registro, monitoreo y educación ambiental mediante el uso de EVAs
- Lidice Gisselle Velasco Salvatierra
- Jean Piere Ochoa Herrera
Facultad de Ciencias de la Vida
Comparación de las técnicas de capturas de cangrejos en playas arenosas para el estudio de la contaminación plástica
- Gabriela Segarra Panchana
Facultad de Ciencias de la Vida
Conservación sostenible de la lora frentirroja Psittacara erythrogenys y su potencial ecoturístico en Guayaquil
- Josue Francisco Vizhñay Navarro
Facultad de Ciencias de la Vida
Desarrollo de sistemas de cultivo de algas verdes Ulva spp. en manglares ecuatorianos.
- Gisella Carolina Quimi Villon
- Carla Victoria Freire Tamayo
Facultad de Ciencias de la Vida
Desarrollo de un programa digital de alimentación consciente perceptiva mediante la estimulación temprana musical en familiares de primera infancia de Música Claro de Luna
- Stephanie Pino
- Álvaro Criollo
Facultad de Ciencias de la Vida
Desayunos seguros: La inocuidad alimentaria como clave para prevenir la desnutrición crónica infantil en Monte Sinaí
- Abigail Vanessa Arreaga Cabrera
- Davis Vicente Vera Arteaga
Facultad de Ciencias de la Vida
Diseño de medidas de prevención y dispersión de Schlumberguera Virus X (SchVX) en campos de producción de pitahaya roja (Hylocereus undatus).
- Santiago David Reyes Cabrera
Facultad de Ciencias de la Vida
Diseño de un programa de alimentación intuitiva y consciente para mujeres
- Gabriela Ollague
- Katherine Arellano
Facultad de Ciencias de la Vida
Diseño de un protocolo que implemente la utilización de métodos de cribado para la detección precoz de riesgo nutricional en pacientes hospitalizados en el Hospital León Becerra de Guayaquil.
- Gabriel Enrique Bermeo Sarcos
- Hugo Daniel Ponce Villao
Facultad de Ciencias de la Vida
Diseño de un sistema biológico que aprovecha el gas metano y genera productos de alto valor agregado
- Jordy Nicolás Chiquito Indacochea
Facultad de Ciencias de la Vida
Diseño de un sistema de crianza de Hermetia illucens (mosca soldado negro) para la producción de pie de cría
- Andrea Narciza Holalla Yanez
Facultad de Ciencias de la Vida
Diseño de un sistema de depuración de moluscos bivalvos a escala comercial, adaptado a las realidades de las principales zonas de producción de concha prieta en Ecuador
- Ivette Castillo
- Karen Muñoz
Facultad de Ciencias de la Vida
Diseño de un sistema de detección múltiplex para virus de Carica papaya
- Edison Gonzalo Reyes ProaÑo
- Maria Gabriela CaÑada Bautista
Facultad de Ciencias de la Vida
Diversidad de Lepidóptera en el Bosque Protector La Prosperina y el Campus Gustavo Galindo de la ESPOL
- Miriam Dueñas
- Arianna Palomeque
Facultad de Ciencias de la Vida
Estrategia de atención nutricional durante los primeros 1000 días de vida
- Luisa Fernanda Feijóo Ordóñez
- Kearly Priscila Zamora Lino
Facultad de Ciencias de la Vida
Estrategias nutricionales digitales para el consumo adecuado de medicamentos en pacientes crónicos
- Victoria Alexis Muñoz Yee
- Noelia Leonor Vega Falcones
Facultad de Ciencias de la Vida
Evaluación de biodegradación de plásticos de un solo uso a partir de un consorcio de microorganismo
- Maria Grazia Mejia Monroy
- Rafaella Fernanda DueÑas Olvera
Facultad de Ciencias de la Vida
Evaluación de la actividad genoprotectora de un extracto acuoso de Petiveria alliacea (anamú) frente a la radiación ultravioleta (UV)
- Byron Ariel Briones Aviles
- Jacqueline De Los Angeles Ortiz Bueno
Facultad de Ciencias de la Vida
Evaluación de riesgo de desórdenes alimenticios en población universitaria de la ESPOL
- Samantha Marisol Chavez Cortez
- Cristhian Javier Quijije Fraijo
Facultad de Ciencias de la Vida
Evolución Agrícola: rediseño con enfoque agroecológico
- Lizbeth Patricia Caicedo Barrera
Facultad de Ciencias de la Vida
Fuentes ancestrales de recolección de agua para la producción agrícola sostenible
- Jasson Prado
Facultad de Ciencias de la Vida
Impacto de la emergencia sanitaria por COVID-19 en los hábitos alimenticios y estilos de vida del personal docente y administrativo de ESPOL
- Diego Daniel Delgado Domenech
- Jocelyne Narcisa Rodriguez Sucuy
Facultad de Ciencias de la Vida
Innovación agrícola para la nutrición del cultivo de maíz.
- Daniella Paullette Nicola Salazar
Facultad de Ciencias de la Vida
Metodología para el manejo integrado del nemátodo formador de agallas (Meloidogyne spp), utilizando como modelo la variedad de pitahaya roja (Hylocereus undatus).
- Anthony Roberto Valle Choez
Facultad de Ciencias de la Vida
Mindful eating como herramienta para la prevención y manejo de la obesidad en Guayaquil
- Carlos David Ordoñez Ramirez
- Blanca Haylis Pilco Pinargote
Facultad de Ciencias de la Vida
Plan integral de educación nutricional y seguridad alimentaria (PIENSA)
- Leandro Arturo Cabrera Limongi
- Michelle Jéssica Sarmiento Macías
Facultad de Ciencias de la Vida
Plantas hospederas: hábitat para conservación de controladores biológicos
- Andrea Calero
Facultad de Ciencias de la Vida
Prevalencia de dinapenia en adultos mayores del Centro Gerontológico Municipal Dr. Arsenio de la Torre Macillo y su relación con su estilo de vida
- Domenica Desiree Chang Guiracocha
- Thais Lisbeth Zambrano PeÑafiel
Facultad de Ciencias de la Vida
Producción de compuestos antimicrobianos por un actinomiceto aislado de suelos Antárticos
- Nickolas Anthony Roha Ochoa
Facultad de Ciencias de la Vida
Sistema de depuración de moluscos bivalvos con recirculación, a nivel de laboratorio: Evaluación y Socialización
- Yuliana Isabel Mora Ochoa
- María Belén Cevallos Merchán
Facultad de Ciencias de la Vida
Tecnología de lisímetros para el manejo hídrico de cultivos
- Gladys Mariuxi Vivar Aviles
Facultad de Ciencias de la Vida
Algoritmo Concorde: Análisis y aplicación al problema del agente viajero simétrico
- Cristina Marisol Lorenti Zambrano
- Melissa Selena Quimis Soledispa
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Análisis de accidentes de tránsito aplicando técnicas de machine learning en el cantón Guayaquil
- Enrique Arturo Alcivar Salinas
- David Alfonso Arguello Fiallos
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
ANÁLISIS DEL DISEÑO DE LAS RUTAS ALIMENTADORAS DE BUSES DE DURÁN SUR DEL SISTEMA DE TRANSPORTE AEROVÍA
- Andy Javier Ramirez Andrade
- Jose Mateo Gaibor Yanez
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Análisis estadístico del Covid-19 en el Ecuador
- Vergara Montesdeoca Allan Stefano
- Zambrano Zambrano Gema Alexandra
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Aproximación numérica de un problema de control óptimo para el proceso de fermentación de cerveza en una industria ecuatoriana
- Luis Adrian Fiallos Montero
- Juan Andres Tutasi Guerrero
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Bioprospección de especies con actividad antimicrobiana In vitro contra patógenos de cacao y banano
- Marcela Denisse Muzzio Villafuerte
- Karen Maricela Segovia Loor
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Caracterización fisicoquímica del desecho de café molido para su aprovechamiento en el sector productivo
- Maria Cristina Chamba Betancourt
- Clara Abigail Aguilar Arcentales
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Detección de movimiento en tiempo real en videos de cámara de vigilancia con fondo fijo usando técnicas estadísticas robustas.
- Kevin Ricardo Quintero Leon
- Martha Julissa Tomala Mendez
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Diseño a escala laboratorio de un sistema de recuperación de ácidos orgánicos empleados en el proceso de congelamiento de banano
- Luis Parra
- Ma. Paula Valarezo
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Diseño de la política de inventario de una empresa multilatina comercializadora de productos de consumo masivo
- Pamela Giulyana Ordoñez Acosta
- David Eduardo Carrasco Cedeño
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Diseño de rutas aplicando clústers para la distribución de una empresa comercializadora de productos del sector bananero
- Kelly Barragan
- William Vallejo
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Diseño de un Esquema de Trabajo en un Centro de Distribución
- Gabriela Tatiana Robles Haro
- Nathaly Andrea Tomala Yagual
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Diseño de un modelo de calificación de crédito y constitución de provisión de Cartera Comercial para mitigar el riesgo de incobrabilidad ante el efecto de una pandemia en una Institución Financiera de Guayaquil.
- Josue Natanael Erazo Triviño
- Andy Fernando Chilan Rivera
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Diseño de un modelo de distribución de productos frescos para una cadena de supermercados de la ciudad de Guayaquil.
- Brenda Del Rocio Morales Puchuela
- Maria Cristina Oviedo Velasquez
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Diseño de un modelo de gestión de inventario para las sucursales de una empresa ferretera.
- Maybelline Stefany Frere Quintero
- Gabriela Lissette Jaime Montalvo
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Diseño de un proceso biocatalítico a escala laboratorio para la producción de un éster de ácido graso
- Fabrizzio Rodríguez
- Kevin Vera
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DE AGUA PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIAS EN LA COMUNIDAD DE PAIPAYALES.
- Nicole Pamela Zhirzhan Paredes
- Leonardo Daniel Serrano Basurto
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Diseño de un sistema de separación de aguas residuales industriales para la recuperación de los ácidos utilizados en el proceso de congelamiento de banano
- Kevin Andres Ormaza Talledo
- Lissy Gabriela Rodriguez Suarez
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Diseño e implementación de algoritmo matemático basado en modelo de enrutamiento del inventario para la determinación de cronograma de distribución de una empresa comercial
- Giancarlo David Barreiro Piloso
- DomÉnica Isabela DurÁn LeÓn
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Diseño experimental de producción de biodiesel a partir de aceite reciclado de una empresa de alimentos
- Medelyne Belen Mero Benavides
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Estudio de casos de violencia intrafamiliar en la ciudad de Guayaquil desde una perspectiva espacio temporal
- John Mora
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Estudio de la vida útil de zunchos plásticos de uso agrícola e industrial mediante análisis de correlación aplicando las técnicas FTIR, DSC y SEM.
- Adriana Patricia Espinoza Cevallos
- Nury Gabriela Mite Guzman
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Estudio del ciclo de vida para la producción de Quitosano a partir de la cáscara del camarón en Guayaquil
- Ariel Elias Riofrio Yavar
- Tania Stefanie Alcivar Cedeño
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Evaluación de metodología multivariante en la construcción de indicadores sociales
- Ysai Ronquillo
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Evaluación de un sistema de recuperación de aguas ácidas en una planta de congelamiento de banano
- Daniela Domenica Moreno Naranjo
- Fabiola Sofya Gutierrez Rodriguez
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Identificación de la cobertura arbórea de Guayaquil urbano usando técnicas de inteligencia artificial
- María Fernanda Jurado Mantilla
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Incidencia de la variación de precios en tarifario de transporte
- Alexandra Lilibeth Araujo Herrera
- Ariana Lissette Reyes Castro
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Indice de alimentación saludable - HEI
- Perez Riofrio Leslye Yaritza
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Mecanismos utilizados en la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (PLAN BEPS) aplicado a las rentas de capital.
- Gustavo Vera Meneses
- Tanya Soledispa Chavez
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Mejora de eficiencia y eficacia de la metaheurística algoritmo genético para resolver el problema de ruteo vehicular capacitado con ventanas de tiempo
- Xiomara Moncerrate
- Jeimy Vivar
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
MICROSIMULACIÓN DE TRÁFICO EN EL SECTOR DE PEDRO MENÉNDEZ Y CARLOS PLAZA DAÑIN
- Cristhian Sebastian Garcia Infante
- John Jairo Vaca Franco
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Modelización experta para la estimación de la población de perros vagabundos en la ciudad de Guayaquil mediante un enfoque de inteligencia artificial
- Mauricio Javier Rojas Campuzano
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Modelo de optimización matemática para el problema de aterrizaje de aeronaves.
- Leyla Kristheel Sotomayor Cerezo
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Modelo Espacio Temporal para el pronóstico de emergencias sanitarias (o tipos de Robo) en la ciudad de Guayaquil.
- Samantha Melissa Ortiz Santamaria
- Claudia Paola Rodriguez Mendez
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Optimización de los procesos operativos manuales de un centro de distribución a través de la asignación de horarios del personal
- David Alejandro Coraizaca Sarcos
- Viancca Angelica Ramos Rodriguez
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Optimización exergoeconómica del reactor batch para la producción de biodiesel a partir de aceite usado
- Karla Vanessa Ajoy Rendon
- Jose Antonio Siguenza Polo
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Predicción de estado de salud de pacientes de Covid-19 utilizando métodos de machine learning junto con técnicas de imputación múltiple.
- Fernando Alfonso Franco Monroy
- Keyla Giomar Intriago Celi
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Procesos electro-Fenton aplicados a efluentes de humedales artificiales para el reúso de agua
- Erik Joshua Alvarez Gonzalez
- Melany Cristina Leon Jaramillo
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Actualización y análisis del inventario de recursos y atractivos turísticos del cantón Daule
- Marjorie Karelys Pita Torres
- Yarumi Allison León Guachamin
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Alternativas para mejorar el posicionamiento de una empresa de electrodomésticos en el cantón Naranjal Caso Almacenes Corsa
- Nayeli Raquel Coronel Varas
- Dariana Teresa Suarez Defaz
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Análisis de auditoría en materia de precios de transferencia para determinar la correcta aplicación del principio de plena competencia en el sector camaronero
- Genesis Lisbeth Mendoza Vera
- Joseph Steven Ortega Delgado
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Análisis de correlación de homicidios y rendimiento académico: estudio enfocado en unidades educativas de Guayaquil, Durán y Samborondón periodo 2013-2014
- Genesis Junira Leon Cazar
- Damian David Correa Cuadrado
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Análisis de focalización del bono de desarrollo humano bajo parámetros de pobreza por necesidades básicas insatisfechas.
- Jorge Álvarez
- Jessica Toledo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Análisis de la Criminalidad y el Turismo en Guayaquil: Propuesta de Política Pública para la Seguridad del Turista
- Israel David Choez Ponce
- Estefanie Lissette Andrade GuaÑo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Análisis de los factores socioeconómicos y políticos que han delineado el esparcimiento del COVID19 en los países
- Ricardo Alex Guzman Cando
- Melissa Tatiana Pincay Solis
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Análisis de los procesos, logistica de la cadena valor y suministro, de las plataformas de entrega de servicios de productos de consumo alimentario
- LEI JEFF CHEN PILAY
- WILFRIDO GEOVANNY ALDAZ NINABANDA
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Análisis del desempeño del canal e-commerce de una cadena comercial a nivel nacional.
- Alejandra Ariana De La Torre Yépez
- Joel Alberto Valencia Erazo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Análisis e investigación del mercado de Bienestar Sexual en Ecuador, factores detrás de la penetración de Durex y K-Y
- Domenica Paola Alcivar Pardo
- Emilio Andre Riera Izaguirre
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Análisis iconográfico de las vasijas de la cultura Bahía (500 a.C. - 500 d.C.): Un acercamiento a la fauna mágico-religiosa y su relación con el ser humano.
- Diana Jael Cotapo Cavagnaro
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Aplicación de un encargo de procedimientos acordados para el control de la cuenta costo de venta en una empresa comercial ubicada en la ciudad de Guayaquil
- Joselyne Paola Ponce Iler
- Giselle Berenice Lucero López
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Credibilidad de los influenciadores de Instagram y su impacto en la intención de compra de productos cosméticos.
- Rocio Nicole Palacios Jimenez
- Alejandra Mishelle Velesaca Parrales
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Culto Religiosa Manteño, la devoción hacia la mítica diosa sanadora Umiña
- Jose Jarom Moscoso Urgilez
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Desafíos post COVID 19. Diagnóstico, perspectivas y propuestas de recuperación del sector construcción
- Joel Javier Azar Suárez
- Emily Lorena Pinzón Falquez
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Desarrollo de un centro de información y asistencia al turista en el campus de ESPOL Las Peñas
- Elsa Rosalia Enriquez Corral
- Hector Alejandro Vera Holguin
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Descifrando a los guerreros Jama Coaque: una aproximación iconográfica
- Maria Jose Moscoso Quijije
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Diseñar e implementar un modelo de procesos para la formación, asignación y evaluación de los Oficiales de partidos de la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (LigaPro).
- Helen Posada
- Marco Córdova
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Diseño de un prototipo de MOOC a partir del manual "Aquí si" para gerentes y empleados de restaurantes y cafeterías de la ciudad de Guayaquil
- Landys Alvarado
- Ma. Fernanda Burgos
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Diseño de un sistema de control de gestión basado en la metodología Agile que permita la optimización del subproceso de Planeación y Gestión de la producción de fibra óptica de una empresa ubicada en Duran
- Samuel Adrian Valarezo Rizzo
- Joselyne Estefania Soledispa Mezones
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Diseño de un sistema de control de gestión dirigido al área de almacenamiento y despacho basado en la filosofía Lean Manufacturing para una empresa productora de envases plásticos.
- Melany Yajaira Chiriboga Barzola
- Rossana Marina Velez Torres
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Economía Agrícola: Estimación del impacto económico en la oferta del sector agrícola a causa del COVID-19.
- Joselyn Digmar Herrera Villamar
- Joselyne Melissa Sánchez Vera
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Estrategias de reinserción laboral para personas en situaciones de mendicidad en la ciudad de Guayaquil, mediante el estudio de casos exitosos
- Domenica Camila Mora Thome
- Nathalie Virginia Quinteros Molina
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Estudio de factibilidad de producción de fertilizantes a partir de algas (bioproducto) de la zona costera
- Melany Valeria Apolo Romero
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Estudio de la experiencia del consumidor en linea de plataformas de entregas a domicilio en Guayaquil
- Evelyn Melina Acosta Manrique
- Lissette Angelica Vargas Ortiz
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Estudio de mercado para el desarrollo de una aplicación enfocada en la gestión y utilización de medios digitales de pago en adultos mayores de 60 años.
- Sebastian Alejandro Manjarrez Ramirez
- Xavier Enrique Armendariz Naranjo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Estudio de mercado para el desarrollo y comercialización de una aplicación para la educación y control de compras en línea para familias con niños de 8 a 12 años
- Sandra Michelle Echeverria Neira
- Gabriela Polet Zambrano Carrasco
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Estudio de pre-factibilidad de la introducción del Hard Discounter "Easy Ahorro" en la ciudad de Guayaquil
- Gabriela Iñiguez
- Doménica Luzuriaga
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Estudio de pre-factibilidad para la introducción de una plataforma digital de economía compartida que permita reservar estacionamientos en el centro de la ciudad de Guayaquil
- Daniela Melina Guerrero Palma
- Angel Eduardo Lopez Briones
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
ESTUDIO ICONOGRÁFICO DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS MÚSICOS DURANTE EL DESARROLLO REGIONAL: BAHÍA Y JAMA COAQUE
- GÉnesis EstefanÍa Reyes Giraldo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Evaluación de Impacto de la Tabla de Cantidad de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas
- Maria Jose DueÑas Macias
- Maria Gratzia Paredes Jaramillo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Evaluación de la gestión de insumos médicos en Ecuador a través de Twitter empleando técnicas de análisis de big data, durante la pandemia de la Covid-19
- Ester Rebeca Melo Vargas
- Luis Eduardo Quijije Cevallos
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Evaluación y diseño de un sistema de control interno para la planificación anual de contratación de personal académico en una Institución de Educación Superior en la ciudad de Guayaquil.
- Maria De Los Angeles Paredes Rios
- Kelly Sophia Soledispa NuÑez
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Evaluar la factibilidad de un sistema de depuración a escala comercial para garantizar la inocuidad alimentaria de la concha prieta
- Nicole Zambrano
- Ariana Asanza
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Hallazgos sobre la inserción laboral de los graduados de Economía de ESPOL durante los períodos 2015, 2017 y 2019
- Heidi Kimberly Cabrera Mancheno
- María Fernanda Veintimilla Ruiz
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Homofobia-Transfobia y turismo en Ecuador: Propuesta de estrategias público-privadas para la generación de destinos seguros para el mercado LGBTI
- Anthony Luis Salvatierra Fernandez
- Adriana Cristina Vargas Orellana
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Iconografía de la indumentaria femenina: El acto del vestir en la cultura material Jama Coaque
- Renata Triviño Benavides
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Identificación, registro y prospección de las tolas del cantón Salitre, para conocer el estado de conservación e integridad y los factores que inciden en su deterioro.
- Luis Antonio Contreras Barco
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Lineamientos estándar para iniciar la reactivación segura del turismo MICE en el Hotel Del Parque.
- Génesis Thalia Espinoza Tufiño
- Miriam Jackeline Hidalgo Baños
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Mejora del proceso de recolección y análisis de información tributaria y aduanera para el ingreso de devolución de pago en exceso del impuesto a la salida de divisas a través de una herramienta ofimática
- JORGE ANDRES HEUPEL MITE
- LISSETH JULIANA MACAS CABRERA
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Modelo de Gestión de Negocio para la empresa ABC enfocado a la fabricación y comercialización de una línea de pañales ecológicos para bebés dentro de la ciudad de Guayaquil.
- Vanessa Danissa Arias Medina
- Jorge Luis Muñoz Ortiz
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Plan de marketing para la implementación de trajes de baño ecológicos elaborados con plástico tereftalato de polietileno ( PET) en la ciudad de Guayaquil
- Lady Sofia Vite Ronquillo
- Lady Briggitte Peña Cordova
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Plan de Marketing Turístico para el Museo Valdivia
- Jamilex Fernanda Baque Duarte
- Maria Emilia Sanchez Crespo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Plan de Marketing turístico para la comunidad Wayuri.
- Natalia Lissette Ormaza Talledo
- Jessenia María Pisfil Álava
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Plan de negocio para la implementación de una plataforma web que analiza los videos de seguridad para controlar el distanciamiento social dentro de los restaurantes y cafeterias de tercera categoria en la ciudad de Guayaquil
- Denny Elizabeth Murillo Garcia
- Ginger Geraldine Samaniego Valencia
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Plan de negocios para el aprovechamiento económico de residuos de grano de cacao producidos en una hacienda de la provincia de los Ríos.
- Víctor Cartagena
- Andrés Moncayo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Primeras evidencias de deformación craneal intencional durante las fases II y III de la cultura Valdivia (c. 3,300 - 2,400 a.C.) en el sitio Real Alto.
- Daniel Gonzalo Rivas Álava
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Propuesta de un sistema de inventario aplicando la metodología Just in Time(JIT) en el?área de almacenamiento de una empresa de productos cárnicos?en la ciudad de Guayaquil.
- Maria Emilia Ordoñez Zuloaga
- Ebel Viviana Mejia Sarmiento
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Propuesta para la creación de la identidad corporativa del restaurante Kami no Dashi ubicado en el cantón Durán.
- Paula Andrea Baratau Avila
- Lissette Maria Vera Ronquillo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Propuesta para la implementación de la metodología Just In Time (JIT) aplicada en el área de producción de una empresa de productos cárnicos en la ciudad de Guayaquil
- David Zambrano
- Stefannie Mi Ha
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Protocolo de bioseguridad para cafeterías dentro de la ciudad de Guayaquil.
- Geovanny Gastón Paredes Coronel
- Raquel Virginia Solórzano Romero
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Prototipo de una aplicación móvil para los eventos abiertos al público de la ciudad dé Guayaquil
- Juan Plúas
- Alex Subía
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Sexismómetro en promoción turística - caso agencias de viajes Guayaquil
- Maria Jose Rodas Hernandez
- Diana Elizabeth Guayaquil Robayo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Valoración económica de la protección contra los riesgos de inundaciones en Durán.
- Maria Auxiliadora Zambrano Cardenas
- Cinthya Dayanna Matamoros Briones
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Valoración económica para la protección y conservación de las áreas boscosas de la ciudad de Guayaquil
- Jeremy Ivan Espinoza Chica
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Análisis de estabilidad de las rocas del borde costero de la zona de La Chocolatera y La Lobería (Salinas) utilizando fotogrametría y clasificación geomecánica
- Jean Paul CedeÑo CedeÑo
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Análisis de estabilidad de taludes de una cantera de áridos y pétreos ubicada en el cantón Montecristi, provincia de Manabí-Ecuador
- Gabriel Alejandro Rodriguez Velez
- Kevin Douglas Gómez QuimÍs
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Análisis de indicadores de participación de la Minería Artesanal en la concesión La Zarza de Lundin Gold
- Isabel Margarita Peñaloza Araujo
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Análisis de la contaminación hídrica, atmosférica y acústica producidas durante las actividades hidrocarburíferas de la región Latam.
- Oliver Javier Rodas Lopez
- Maylin Elizabeth Ordoñez Obando
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Análisis de la mojabilidad en la recuperación secundaria por inyección de agua en reservorio de areniscas
- Pablo Luis Siguenza Gutierrez
- Leonardo Jesús León Yanez
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Análisis de la vulnerabilidad de acuíferos en el distrito minero de Ponce Enríquez.
- Paulo Campoverde
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Análisis del consumo energético generado en el interior mina de la Asociación Minera OROSOL UNO y propuesta de optimización de los equipos eléctricos, neumáticos e iluminación
- Kevin Alexander Aguirre Aguilar
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Análisis Geoambiental y Geoeléctrico para la Hidrogeología del recinto El Guanábano, Cascol-Manabí.
- Paola Mishell Guerrero Baque
- Kevin Alexander Padilla Caceres
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Análisis petrográfico de los cerros de Bellavista y San Eduardo, Guayaquil - Ecuador.
- Mariela Estefania Mata Coveña
- Arianna Gabrielle Macias Nowak
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Análisis técnico-económico para el cambio de sistema de levantamiento artificial actual por bombeo de cavidades progresivas con producción discontinua en pozos objetivos del Bloque Gustavo Galindo Velasco.
- Katyuska Madeleine Vaca Meneses
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Análisis y diseño para repotenciación de la línea de conducción y planta de tratamiento de agua potable de la comunidad de Paltabamba, cantón Guaranda.
- Karen Andrea Rivas Zambrano
- Genesis Franchesca Diaz Pillasagua
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Análisis, diseño y desempeño estructural de una edificación tipo, variando la carga gravitacional (Viva y muerta)
- Fabricio Marcel Guillen CedeÑo
- Steeven Isaac Macias Panchana
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Aplicación complementaria de metodologías verde-azules, para mitigación de inundaciones urbanas en los sectores aledaños al canal San Enrique, Durán.
- Joseline Cabrera
- David Cuenca
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Aplicativo Web para Análisis del Potencial de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de Fuentes Industriales.
- Kevin Fernando Real Delgado
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Caracterización de relaves mineros para su aprovechamiento en la fabricación de materiales de construcción.
- Luis Fernando Lalangui Pulla
- Diana Stephany Mendez Taco
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Caracterización del riesgo en la salud por exposición a metales pesados en la Cuenca del Río Napo
- Luis Orbe
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Caracterización geológica y geoquímica del sector minero Bella Rica (Ponce Enríquez)
- Pierina Lisbeth Mendoza Arteaga
- Melanie Annabela Menoscal Menoscal
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Categorización y gestión del riesgo asociado a la presencia de metales pesados producto de las actividades extractivas en el cantón Santa Rosa, El Oro.
- Diego Alberto Capa Sarango
- Abner Ezequiel Valdivieso Palma
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Desarrollo óptimo del campo Espol en base a las curvas de comportamiento de flujo mediante el software Pipesim
- Robert Omar Jimenez Palma
- Jonathan Andres Reinoso Andrade
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Diseño de la escuela José María Chávez Mata con el uso de materiales sostenibles en la Comuna Atravezado de Libertador Bolívar, Parroquia Manglaralto, Provincia Santa Elena
- Juan Pablo Molina CedeÑo
- Braulio Javier Cango Siguencia
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
DISEÑO DE UN SISTEMA DESCENTRALIZADO DE ÓSMOSIS INVERSA APLICADO A LA REMOCIÓN DE METALES PESADOS EN EFLUENTES MINEROS
- Cindy Samanda Goyburo Chavez
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Diseño para la optimización del sistema de aguas residuales del Área de tecnologías de ESPOL considerando zonas de expansión 2E Y 3E del plan maestro y zonas aledañas de pozos sépticos
- Marcos Mickey Mero Mendoza
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Diseño práctico de un código en Matlab para el cálculo de la capacidad de carga última en pilotes, aplicable al campo de la construcción.
- Arce Prieto Doménica Cecilia
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Estimación volumétrica de emisiones de gases de efecto invernadero debido al uso de combustibles fósiles en una estación de producción petrolera mediante el análisis por sistemas.
- Bismark Alexis Mendoza Moran
- Ilenia Mariela Abifandi Morales
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Estudio de nuevas técnicas a nivel de subsuelo, desarrolladas para el control y tratamiento de sólidos de formación
- Génesis Preciado
- Kevin García
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Estudio y diseño de la represa multipropósito Turuhuañuna en el Arenal del volcán Chimborazo Cantón Guaranda
- Renata Naomi Navia Giler
- Isabel Mercedes Guzmán Garaicoa
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Estudio y diseño de una Presa Colinar multipropósito en la comunidad Matapalo Adentro, Cantón Tosagua- Manabí
- Fernando Andres Mite Anastacio
- Diego Fabricio Campozano CobeÑa
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Estudios y diseños de la presa colinar en Sacachún #1
- Carla Viviana Oquendo Borbor
- Anthony Santiago Mullo Sinaluisa
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Estudios y diseños en los sitios más conveniente para la disposición final de los desechos sólidos del cantón Santa Cruz, Galápagos
- Chamaidan Vasquez Genessis Anai
- Ramos García Ruth Jessenia
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Evaluación de los efectos de la inyección del CO? en operaciones de recuperación mejorada de petróleo para proponer un diseño experimental de análisis de recobro.
- Janner Fernando Galarza Alava
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Evaluación del balance sedimentario de las cuencas hidrográficas Zapotal y Jipijapa hacia la zona litoral.
- Daniela Mora
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Evaluación geofísica de la zona alrededor de la Isla Greenwich en la Antártida.
- Jorge Andres Espinoza Celi
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Geología aplicada para la gestión del agua en la comunidad de El Arenal - Volcán Chimborazo - Provincia de Bolívar
- Edgar Vinicio Hervas Toctaquiza
- Ines Del Carmen Tiviano Milan
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas con el uso conjunto de aguas, aplicando el sistema de siembra y cosecha de agua. Manglaralto - Santa Elena - Ecuador.
- Lady Katherine Bravo Montero
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Metodología para la evaluación de pozos con crudos pesados mediante el bombeo hidráulico tipo jet previo a la selección del sistema de levantamiento artificial
- Karla Sánchez
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Metodología para la exploración de agua subterránea en la parte alta de la cuenca del río Valdivia - California mediante estudios hidrogeológicos y geofísicos en el sector Loma Alta, Santa Elena
- Carlos Xavier Benalcazar Aristega
- Nicole Veronica Ramos Kanyat
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Modelo numérico de flujo y transporte de un acuífero costero, basado en la importancia hidráulica del diseño de un dique (tape) y su incidencia en la calidad del agua, Manglaralto - Ecuador
- María Loor
- Boris Apolo
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Optimización del proceso de perforación y voladura de la Sociedad Minera ´´Los Caprichosos Reina del Rosario´´, Sector La Fortuna.
- Joffre Andres Llerena Estrella
- Kleber Jonnathan Puma Zaruma
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Plan Piloto para la Inyección de Bactericidas en Arenas con problemas de actividad microbiana del Campo Libertador BL 57
- Génesis Hayliz Sánchez Bernal
- Paola Pucha Ortega
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Propuesta de base de datos para el desarrollo de una aplicación móvil sobre presupuestos y planillaje de obras civiles.
- Luis Santander
- Juan Calderón
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Propuesta de modelo matemático de flujo de agua subterránea en un tajo abierto
- Karla Carolina Filian Haz
- Bryan Joel Salgado Almeida
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Propuesta de tratamiento de drenaje acido de mina aplicando sistemas pasivos en un mina subterránea ubicada en el Campo Minero Ponce Enríquez.
- Danny Josue Torres Zambrano
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Propuesta para la recuperación de pozos cerrados, mediante trabajos de Workover en el campo ESPOL.
- Francisco Fernando Morillo Illescas
- Daniel Israel Navas Villacres
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Propuesta Geoparque Ruta del Oro basada en especificaciones UNESCO: aspectos geológicos. Provincia de El Oro, Ecuador.
- Geanella Mishel Herrera Narvaez
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Uso de radiolarios como indicador de fluctuaciones cálidas y frías del Océano Pacífico Ecuatorial Oriental durante el Holoceno
- Diana Carolina Vacacela De La A
- Allen Ivanna Cardenas Cruz
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Utilización de calentadores eléctricos como complemento de diseño BES para crudo pesados en campo ESPOL
- Alfonso Andres Bonilla Ayluardo
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Valdivia y su sitio epónimo: Reconstrucción del espacio físico del museo Valdivia y planteamiento de nueva museografía
- Sergio Vinicio Llerena Montoya
- Malcon Gabriel Mora Araus
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Vulnerabilidad de acuíferos en la zona de recarga de la concesión minera Janeth 3 de la empresa Ruta de Cobre S.A
- Luis Jordan Aguilar Salas
- Jesus Gregory Klinger Landazuri
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Análisis de esquemas de monitoreo de redes de centros de datos
- Dayana Garzón
- Andrés Hernández
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Aplicación Móvil para visualización de información de una red de sensores ambientales inteligentes de bajo costo.
- Isabela Vinces Tapia
- Fanny Valverde Mieles
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Desarrollo de aplicación móvil multiplataforma para impulsar la participación de comunidades de ciclismo en Guayaquil
- Enrique Steeven Yugcha Chichanda
- Betsy Lilibeth Nazareno AguiÑo
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Desarrollo de un sistema inteligente de detección de Intrusos en una infraestructura IoT para agricultura de precisión
- Genessis Mabel Enriquez Lalangui
- Cristopher David Vega Salazar
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Desarrollo de una aplicación móvil avanzada para el monitoreo de disponibilidad de camas y medición del estado de tanques de oxígeno en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital en la ciudad de Guayaquil
- Christin Jamilex Ochoa Hoover
- Joselo Daniel Soto Yance
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Desarrollo de una aplicación móvil para la gestión de la alimentación complementaria infantil
- Daniel Enrique Flor Choez
- Gabriela Teresa Moran Villafuerte
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Desarrollo de una solución tecnológica para prevenir posibles femicidios
- Jonathan Fernando Santana Quispillo
- Karina Rebeca Ortega Aviles
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseñar una solución tecnológica que controle el acceso y el movimiento de los invitados a un evento público
- Carlos Choez
- Miguel Zambrano
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño Conceptual de un Sistema para la Supervisión Inteligente en Industria Camaronera Ecuatoriana
- María Mora
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño de oficinas con ahorro energético térmico/eléctrico.
- Sairo Moises Flores Mantilla
- David Aurelio Yungan Gonzalez
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño de propuesta de mantenimiento predictivo de subestaciones basado en termografía continua de activos más importantes
- Mishell Alexandra Moreno Sanchez
- Jorge Antonio Solano Soriano
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño de solución de seguridad tecnológica para evitar los robos de las embarcaciones en la Península de Santa Elena.
- Nelson Rodrigo Barzallo Campoverde
- David Jonathan Caicedo Carrera
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño de un dispositivo para la prevención de contagio de virus tipo respiratorio utilizando hardware de bajo costo y software libre
- Juan Francisco Defas Mariduena
- Joseph Alexander Vasquez Villon
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño de un ECG analógico controlado por Arduino que muestra resultados de parámetros cardiacos en un dispositivo Android
- Geovanni Stalyn Santamaria López
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño de un manual de prácticas de laboratorio para la materia de Diseño de Aplicaciones en Telecomunicaciones.
- Aníbal Ricardo Tapia Lara
- Arianna Ninoska Toapanta Sánchez
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño de un prototipo didáctico como material de apoyo para enseñar operaciones básicas de matemáticas a estudiantes no videntes.
- Jacqueline Visel Mayorga Noboa
- Juan Diego Lara Vilela
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño de un sistema agroclimático para el monitoreo y preaviso inteligente y su modelo de negocio para el cultivo de cacao en Naranjito
- Andrés Fernando Toro Chalén
- Henry Saul Altamirano Calle
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño de un sistema electrónico para un exoesqueleto de extremidad superior izquierda basada en procesamiento de señales electromiográfícas e incorporadas en una tarjeta de sistemas embebidos con Inteligencia Artificial
- Cain Curicama Eloy Salomon
- Alvarado Torres Omar Fabricio
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño de un sistema inmiótico robusto usando un PLC logo con conexión a la nube para oficinas en la ciudad de Guayaquil
- Hector Alejandro Atiaga Rueda
- Franco Hermel Loayza Camino
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño de un sistema para secado de arroz en cascara, empleando quemador de GLP, entrada de aire forzado con lazo de control de temperatura y comunicación inalámbrica utilizando equipos LORA
- Bryan Steven Espinosa Caicedo
- Jonathan Antonio Garcia Navas
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño e implementación de prototipo para el monitoreo de la calidad de aire y extracción de exceso de gases en el estacionamiento sección clientes del World Trade Center - Guayaquil
- Carlos Efrain Naranjo Bastidas
- Andrea Valentina Onofre Alava
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño e implementación de un algoritmo dinámico que determina rutas óptimas de evacuación del Bosque Protector “La Prosperina” ante situaciones de emergencia, usando una red de sensores.
- Kerly Castro
- Freddy Jijón
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño e implementación de un parqueadero automatizado en el edificio principal de la FIEC utilizando una red de sensores basada en IoT.
- Christian Anibal Campoz Chiliquinga
- Jimmy Marcelo Guillin Camacho
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño e implementación de un prototipo de vehículo mensajero controlado por radio frecuencia y monitoreo durante recorrido
- Diego Andres Gonzalez Paredes
- Kevin Joel Luzuriaga Gallegos
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTACIÓN DIDÁCTICA ENFOCADO A LA ENSEÑANZA DE LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
- Angelica Gabriela Marin Masa
- Andrea Paola Castro Solis
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño e implementación de una red de sensores inalámbricos asequible para gestionar parámetros en camaroneras
- Joselyn Figueroa
- Danny Vasquez
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño e implementación de una solución multiplataforma para incentivar el comercio electrónico entre residentes de una urbanización
- Carlos Andres Moncayo Ronquillo
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño e implementación de una solución multiplataforma para la gestión de información en las consultas vía telemedicina
- Carlos Andres Monroy Moran
- David Enrique Robelly Fajardo
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño fotovoltaico para edificaciones considerando aprendizaje de máquinas, conectado a un Dashboard de monitoreo en tiempo real
- Homero Rodrigo Ojeda Guevara
- Kimberlyn Stephanie Solano Villao
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño y construcción del prototipo de un sistema de control para una incubadora de neonatos con materiales de bajo costo
- Christian Aguilar
- Daniel Mejía
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño y simulación de un sistema de alarmas de inundación en sentinas para la corbeta misilera Manabí mediante el Software Tia Portal
- Alex Geovanny Silva Velarde
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Diseño y simulación del sistema de municionamiento y panel del control de la ametralladora BREDA 40/70
- Andres Ramiro Paredes Quispe
- Erick Arturo Pinargote Velasquez
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Estudio y Análisis comparativo sobre las soluciones de Infraestructura como Servicio en la Nube entre Azure, Amazon Web Services y Google Cloud para el mercado
- Ursino Triviño
- Emilio Zamora
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Estudio y análisis del balanceo de cargas para la mejora de producción eléctrica en la planta de Duragas S.A Pifo-Sangolquí
- Gabriel Andres Cabrera Rivas
- Anderson Alexander Carrion Macias
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Estudio y análisis para la detección de fraudes en la mensajería instantánea Whatsapp y Telegram
- Diego Leon Mendez Torres
- Jhon Henry Zambrano Soledispa
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Evaluación de la planificación ecuatoriana para la expansión del Sistema de Tranmisión Regional Interconectado
- Pedro Alejandro Brito Condo
- Marianela Cecibel Pineda Granda
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Evaluación de tecnologías inalámbricas para determinar la densidad de pasajeros en una parada de bus urbano.
- Viviana Mero
- Martín Herrera
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Evaluación y propuesta de metodología aplicada a la estratificación de clientes pertenecientes al área de concesión de una Unidad de Negocio de la Corporación Nacional de Electricidad mediante la implementación de un proceso de zonificación
- Kevin Mora
- Alberto Almeida
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Generación de energía reactiva a partir de BESS (Batery Energy Storage Systems)
- Michell Lazo
- Rosalinda Argudo
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Generación de gesticulaciones y expresiones faciales sintéticas en un robot social para la interacción humano-robot
- Francesca Man Ging
- Danny Rios
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Gerenciamiento de la energía eléctrica en un consumidor residencial
- Geovanni Moises Correa Astudillo
- Domenica Nicole Apolo Loaiza
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Gerenciamiento y optimización de un banco de ensayos de propulsión híbrido eléctrico para aeronaves
- Josselyn Esther Gallo MuÑoz
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Gestor de terapias para padres de niños en el espectro autista.
- Victor Jesus Moyano Salazar
- Roger Ismael Aviles Garcia
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Implementacion de algoritmo de machine learning en un sistema embebido para control de protesis activa utilizando señales mio-eléctricas
- Galo Sánchez
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Implementación de módulos de gestión de usuarios y alertas en el sistema institucional PREC
- Luis Andres Abrie Cuevas
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Implementación de un prototipo a bajo costo para la detección y alarma; del uso de ciclovías como medida de prevención en intersecciones urbanas no controladas.
- Daniel Alejandro Alarcon Tomala
- Nicolas Miguel Torres Ortega
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Integración de técnicas de detección de objetos, mapeo y localización simultáneos (SLAM) para la navegación autónoma inteligente de un robot móvil en entornos cerrados.
- Guillermo Bernal
- Lenin Lim
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Interpretación de lenguaje de señas aplicado a la automatización de entornos para la inclusión de personas con discapacidad auditiva y de comunicación
- Melanie Daniela Ruiz Peña
- Guillermo Ivan Merizalde Salazar
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Localización del Núcleo Subtalámico a través del análisis de imágenes utilizando técnicas de aprendizaje profundo
- Nicole Gabriela Alvarez Di Luca
- Ana Belén Carrión Barbotó
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Modelado de un Canal de Comunicación de Datos de una Aplicación de Teleconsulta para la Ciudad de Guayaquil
- Xavier Aizaga
- Karen Alarcón
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Modelamiento de canales de compartición de datos médicos basado en Akka y FIWARE para distribución de modelos de aprendizaje de máquina federados
- Herman Nicolas Pineda Rubio
- Mishell Del Cisne Yagual Mendoza
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Modelamiento y simulación de la etapa de entrada de un cargador ultrarápido para vehículos eléctricos alimentada por paneles fotovoltaicos y conexión a la red en una electrolinera de la ciudad de Guayaquil
- Jeann Carlos Barragán Villa
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Modulo traductor de imágenes a voz para enseñanza de personas no videntes
- Carlos Javier Apolo Peralta
- Marcelo Eduardo Romero Segura
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Optimización de riego agrícola utilizando generador hidroeléctrico de baja potencia y riego por goteo automatizado
- Luis Miguel Guerra Coello
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Plataforma de microsistemas IoT enfocada a la sistematización de componentes
- Mercedes Natalia Mawyin Cabay
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Plataforma para mediciones de CO2 en interiores como medida preventiva de COVID
- Fernando Javier Barros Mero
- Doddy Joel Castillo Caicedo
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Prácticas guiadas presenciales para la materia de diseño de aplicaciones en telecomunicaciones
- Josue Contreras
- Patricia Andrade
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Reconocimiento autónomo de patrones relacionados a desórdenes parkinsonianos mediante análisis de imágenes 3D de resonancia magnética
- Jocellyn Marie Luna Gonzalez
- Oscar Darwin Guaman Pacalla
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Rediseño y simulación de un generador de hidrógeno verde para uso en bombeo agricola
- Dennys Geovanny Castro Alvarado
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Sistema de Gestión Registros Médicos
- Karla Belen Burgos Gayrey
- Jonathan Israel Quintana Solorzano
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Sistema de monitoreo de consumo de energía eléctrica en tiempo real de bajo costo basado en internet de las cosas.
- Kember Stalyn Buenaventura Jimenez
- Wilson David Villamar Tandazo
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Sistema de monitoreo de drones fuera de punto de vista por medio de software abierto en un ambiente simulado.
- Julio Alvia Apraez
- Miguel Murillo Arteaga
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Sistema de monitoreo para la prevención de incendios forestales
- Rodne Quijije
- Walter Morán
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Sistema inmótico para el monitoreo de los parámetros ambientales de las áreas de elaboración de productos farmacéuticos no estériles y no betalactámicos.
- Byron Crisanto Alvarado Marin
- Gabriel Ricardo Velasquez Albuja
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Sistema inteligente para el control, cuidado y comportamiento de animales en rehabilitación y cautiverio
- Guillermo Jose Sanchez Guzman
- Joshua Israel Taranto Usey
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Sistema móvil de monitoreo y control seguro de parámetros en ambientes agrícolas para predecir las condiciones de los cultivos usando machine learning
- Jocelyn Miranda
- Milton Vera
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Telemetría y sistema de diagnóstico de confort para administración de operaciones eficientes en edificios inteligentes
- Alexandra Nicole Pizarro Barona
- Luis Angel Vargas Vera
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Ubicación Óptima de Generación Fotovoltaica y Eólica con Análisis de Estabilidad de Pequeña Señal para la Integración a un Sistema De Potencia
- Rommel Miguel Gallegos Nuñez
- Jose Gabriel Rivera Mora
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Análisis del ciclo de enfriamiento de un molde para extrusión-soplado de polímeros mediante dinámica de fluidos computacional
- Julio Enrique Gaona Sancan
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Aplicación de tratamiento directo con plasma frío para la inhibición de E. coli en camarón
- Maria Belen Cruz Mejia
- Luisa Janeth Lucio Trujillo
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Aumento de la producción en una línea de material reciclado
- Karen Stefania Lopez Loaiza
- Flor Elizabeth Mora Cueva
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Caracterización de estructuras andamio para generación de implantes biomiméticos óseos usando manufactura aditiva.
- Carlos Javier Lasso Buendia
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE MEDICIÓN DE BAJO COSTO BASADO EN PROCESAMIENTO DE IMÁGENES PARA ENSAYOS MECÁNICOS
- Cynthia Sophia Arellano Benitez
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Desarrollo de un snack nutritivo a base de banano y plátano para niños beneficiarios de programas de alimentación
- Fanny Yepez
- Sergio Laprea
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Desarrollo de una bebida energizante a través del análisis de sus propiedades?físico?químicas
- Maria Laura Campoverde Rodriguez
- Deyaneira Del Rosario Ramos BajaÑa
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Desarrollo de una línea de proceso de almidón derivado del banano nacional de exportación
- Juan Ricardo Avila Lopez
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Descontaminación de la superficie del camarón mediante la aplicación de la tecnología de plasma frio
- Romina Alejandra Arevalo Vera
- Cindy Daniela Paredes Panchana
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de biocompuesto micelial de especies endémicas y residuos agroindustriales como alternativa a las espumas poliméricas
- Albert Joshua Delgado Balda
- Natalia Paulina Lopez Campuzano
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de la estructura y sistema de navegación de un Aerostato.
- Johnny Elias Pacheco Ribas
- Jose Sebastian Vargas Navarrete
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de línea de enfundado en centro de distribución de una empresa de alimento balanceado.
- Alfredo Xavier Narvaez Bustamante
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de materiales compuestos de cemento híbrido fabricados a base de zeolitas naturales y fibras sintéticas.
- Maria Angeles Franco Lucas
- Georgina Patricia Macias Ortega
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de sistema de empaque y paletización de hielo seco
- Heinz Vera
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de tableros aglomerados sostenibles a base de residuos agroindustriales y una resina libre de químicos tóxicos
- Becky Nicole Aguillon Zavala
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de un dron que posea brazo para inyectar material para rehabilitar estructuras de hormigón con estación portable
- Samuel Antonio Bowen Zambrano
- Pablo Eduardo Solorzano Pihuave
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de un exoesqueleto para rehabilitación de extremidad superior
- Oswaldo Guerrero
- Elizabeth Martínez
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de un purificador de aire portable asistido por inteligencia artificial
- Miguel Alejandro Bailon Silva
- Guido Alejandro Ramirez Espinoza
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de un sistema automatizado para la crianza y detección de enfermedades en pollos de engorde
- Sheyla Andrea Benavides Salmeron
- Hugo Enrique Lugmania Montesdeoca
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de un sistema automatizado para la identificación y extración de manchas negras en láminas de banano deshidratado para la elaboracion de flakes por medio de inteligencia artifical.
- Renato Andres Jara Ordoñez
- Pierina Paulette Pereira Campoverde
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de un sistema de control de producción para ambiente de alta variedad y bajo volumen de producción
- Nicole Domenica Alvarado Diaz
- Samantha Nicole Carrillo Rios
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de un sistema de planificación y seguimiento de carga laboral en el área contable de una tienda minorista de artículos varios
- Gabriela Belen Aguirre Gonzalez
- Luisa Fernanda Almeida Daqui
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de un sistema diagnóstico y pronóstico de fallos en un motor brushless.
- Jose Daniel Sacoto Peralta
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de un sistema inteligente para el riego automatizado y la detección de plagas en áreas verdes del Hostal Armonia Logde
- Yovana Zambrano
- María Feijoo
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de una bomba para sistemas de enfriamiento líquido de microprocesadores
- Samir Alexander Echeverria Veas
- Carlos Fernando Torres Mazon
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de una dosificadora de líquidos automática con caudalímetros para el cálculo de volumen de envasado, controlado por un PLC y HMI.
- Johnny Adrian Garcia Betancourt
- Elvia Daniela De La Cruz Intriago
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de una Línea de Congelación para productos derivados del mar listos para el consumo
- Mei Ling Changkuon
- Sonia Holguín
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de una línea de producción de cereal extruido a partir de arroz proveniente del cantón Santa Lucía
- Julissa Elizabeth Leon Garcia
- Mercedes Yuliana Gaibor Moyano
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de una maquina de tincion para preparación de muestras de Papanicolau.
- Winter Emanuel Alava Intriago
- Jancarlo Andre Valencia Noboa
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de una planta procesadora de briquetas a partir de jacintos de agua (Eichhornia crassipes).
- Jefferson Santo Carriel Navas
- Monserrat Isabel Cordero Pinargote
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño de una pulidora química para piezas de Butiral de Polivinilo impresas en 3D.
- Diana Estefania Once Bravo
- Angie Romina Leon PeÑafiel
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño del sistema de medición del OEE para el área de corte en una empresa textil
- Karen Michelle Arias Yari
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño y construcción de un compañero robótico de asistencia para niños hospitalizados (Yaren)
- Yandri Jair Uchuari Gallardo
- Rhandall Kevin Valdez Yepez
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño y prototipado de un sistema de extracción de mucílago de cacao
- Ivana Nicole Salazar Prieto
- Juan Diego Cabrera Abad
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño y simulación de una embarcación autónoma para exploración oceánica.
- Eduardo Andres Ceballos Moran
- Alvaro Jose Soriano Ramirez
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño y validación de un dispositivo mecatrónico para el control de tiempos en cámara fría de operarios de almacén en una empresa multinacional
- Guillermo Andres Medina Lopez
- John Steven Barbery Yepez
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Diseño, simulación y evaluación energética de un prototipo de secador solar para el cacao con colector en lecho de rocas
- Ronaldo Ariel Castro Nuñez
- Kevin Alexander Pincay Aviles
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Efecto antimicrobiano de aceite vegetal tratado con plasma frío
- Howard Francisco Toledo Torres
- Cinthya Maria Bravo Sanchez
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Formulación de tortillas a partir de residuos de una línea de plátano verde.
- Andrea Lorena GonzÁlez Parrales
- Silvia Alejandra Loayza Baldeon
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Mejora del actual proceso de laboratorio para reducir las perdidas por contaminados en una biofábrica.
- Jose Alejandro Bastidas Bastidas
- Xavier Andres Ortiz Vega
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Mejora del proceso de floculación de la levadura cervecera
- Karen Johanna Menoscal Muñoz
- Ana Belen Santamaria Campoverde
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Optimización basada en Dinámica de Fluidos Computacional de un Sistema de Enfriamiento Líquido para Unidades de Procesamiento Gráfico
- Paulina Arnés
- Keller Herrera
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Optimización de un sistema de vaporización forzada automática.
- Andres Jesus Quezada Marin
- Briggitte Nicole Gutierrez Cardenas
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Rediseño con enfoque agroecológico de los procesos productivo del cultivo de cacao.
- Jefferson Steeven Vazquez Reyes
- David Antonio Zapac Bayas
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
REDISEÑO DE LA BODEGA PRINCIPAL DE UN BANCO DE ALIMENTOS.
- Ana Paula Aguirre Valverde
- Sebastian Alejandro Larrea Gando
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Rediseño de una máquina peletizadora del laboratorio del Centro de Desarrollo Tecnológico Sustentable (CDTS ) para pruebas con biomasa
- David Andres Benitez Peralta
- Moises David Calderon Espinoza
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Rediseño de una línea de proceso para una empresa de Bollería a escala semi industrial.
- Cindy Samantha Espinales Macias
- Danitza Michaelle Alava Cabal
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Reducción de la cantidad de producto dañado por mal manipuleo en tiendas y bodegas
- Jean Carlos Franco
- Carlos Macas
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Reducción de tiempo de actualización de información en el sistema de registro de productos.
- Lincoln Mora
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Reducción de tiempo de limpieza de procesos
- Edwin Adrian Calderon Zambrano
- Ruben Steven Carcelen Vasconez
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Reducción de tiempos en la descarga de camiones de frío y almacenamiento de productos perecederos en una tienda minorista
- Genesis Gardenia Castro Arreaga
- Aaron Joseppe Jarrin Vasco
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Validación microbiológica de un jabón sanitizante a base de ácido láctico para la industria alimentaria
- Ginger Noemi Moria Figueroa
- Sheryl Priscila Veloz Vaca
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
Análisis de la influencia del fenómeno La Niña 2020-2022 en la precipitación y temperatura del aire en Chile.
- Iliana Noemi Salazar Ventura
- Nathalie Lissette Rodriguez Lara
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Análisis de la respuesta forzada vibratoria de cuadernas laterales en la estructura de un buque pesquero atunero
- Geovanna Carolina Quinde Navas
- Manuel Andres Suarez Burgos
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Análisis de los métodos de alimentación utilizados en los cultivos semi-intensivos de camarón blanco localizados en la provincia de El Oro y su relación con parámetros de producción, calidad de suelo y agua de las piscinas
- Morán Arellano Robinson Alexis
- Arias Cango Marco Antonio
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Análisis microbiológico de tres tipos de melazas mediante dos diferentes métodos de diagnóstico para determinación de su carga bacteriana
- Cristhian Andres Encalada Quezada
- Maria Angelica NuÑez Villacis
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Análisis modular de la estructura de una lancha planeadora para transporte interislas en Galápagos
- Milton Bryan Pita Vera
- Jean Carlos Alvarez Tapia
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Asesoría al Parque Nacional Galápagos (PNG) para la determinación del nivel de contaminantes emergentes (microplásticos) en organismos marinos selectos.
- Lisseth Estefania Calle Macas
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Caracterización experimental del pandeo local inelástico en flexión de vigas de sección rectangular y en U
- Genesis Lissette Loyola Ortiz
- Andres Norberto Toala Ureta
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Diseño conceptual de una facilidad portuaria en Bahía Academia, Isla Santa Cruz, Galápagos (enfocado a las condiciones oceanográficas)
- Granja Banchon Sonia Romina
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Diseño de un protocolo de manejo para la adaptación del chame (Dormitator latifrons) a condicions controladas de cultivo
- Nicole Paola Lozano Pérez
- Andy Stiven Nikle Andrade
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Diseño de un protocolo para el transporte de huevos de Huayaipe (Seriola rivoliana) hasta antes de la eclosión
- Steeven Santiago Ramos Correa
- Bryan Carlos Aguilar Aguilar
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Diseño de un Sistema de Osmosis Inversa para una planta desalinizadora de agua de mar en la Parroquia de Manglaralto
- Sully Edita Rivas Caceres
- Belen Stephanie Acuña Merchan
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Diseño de una estación guardacostas móvil autopropulsada de 44 metros de eslora para la Armada Ecuatoriana
- Andy Joel Miranda Chiluiza
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Diseño de una metodología para la caracterización, clasificación y evaluación de dunas costeras en Ecuador
- Siza Libertad Chicaiza Mantilla
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Diseño preliminar de una embarcación de turismo sostenible para el sector de las huacas
- Génesis Shett
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Dunas costeras del cantón Playas, una aproximación para su estudio
- Kelly Denisse Mendoza Camino
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Elaboración de una guía durante el transporte de larvas Penaeus vannamei
- Aguirre Vinza Gladys Emma
- López Loaiza Paula Nicole
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Evaluación de las características vibro-acústicas del diseño del domo de sonar instalado en un buque oceanográfico
- Evelyn Heredia
- Jorge Alcívar
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Evaluación del proceso erosivo en Subida Alta, Puná y sensibilización de la amenaza ante la comunidad
- Nathaly Allison Vargas Romero
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Evaluación del sistema propulsor de una embarcación interislas cero emisiones para Galápagos empleando energías renovables
- Daniel Sebastian Lalaleo Martinez
- Andrea Nathaly Loor Mero
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Evaluación del uso de un sistema semi-estático sobre la supervivencia durante el cultivo larval de Seriola rivoliana en cautiverio
- Melania Denisse Vargas Yagual
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Evaluación in vivo de extractos de Acanthophora spicifera como alternativa ecosostenible para combatir la vibriosis en Penaeus vannamei
- Emily Luisana Beltran Usho
- Suyin Nicole Vega Lopez
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Extracción y evaluación de diferentes aceites esenciales en ensayos in vitro para inhibir el crecimiento de bacterias Vibrios sp. presentes en larvas de camarón blanco (Litopenaeus vannamei).
- Rebeca Noemi Reyes Campoverde
- Cesar Enrique Valle Cedeño
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Factibilidad de aplicación de la fagoterapia para el control de bacterias patógenas en el cultivo de larvas de camarón en ecuador
- Carlos Palacios
- Kively Lozano
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Guía para el manejo integral de un cultivo de trucha arco iris (oncorhynchus mykiss) en la parroquia juan de velasco provincia de chimborazo
- Yvis Heredia
- Lissette Ochoa
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Implementación de un modelo conceptual del Ecosistema Pelágico-Costero para uso del Instituto Publico de Investigación de Acuicultura y Pesca, utilizando la plataforma Ecopath with Ecosim
- Julio Cesar Prado Lopez
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Influencia de la humedad en la construcción de embarcaciones de PRFV en la costa ecuatoriana como una guía práctica.
- Cinthya Alejandra Astudillo Leon
- Karla Mishell Larrea Perez
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Inhibición de la infección por Vibrio parahaemolyticus en larvas Penaeus vannamei usando Artemia franciscana enriquecida con extractos de macroalgas/microalgas.
- Maria Victoria Vera Santana
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Modelación hídrica de una cuenca para el establecimiento de un Sistema de Alerta Temprana ante inundaciones, usando fuentes de información locales y sensores remotos. Caso de estudio: Sálima, prov. Esmeraldas
- Diaz Yaguachi Nelly Gisella
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Modelamientos de escenarios tsunamigénicos usando nami dance para áreas seleccinadas a lo largo de la costa del mar adriático
- Rafael González
- Stephanie Salvatierra
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Optimización estructural basada en las normas ISO 12215 de una lancha para transportar pasajeros interislas de Galápagos
- Cesar Humberto Venegas Silveiro
- Miguel Angel Onofre Valero
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Propuesta de mejora del comportamiento dinámico de lanchas interislas de Galápagos orientado al confort de pasajeros
- Edgar Gonzalo Villamarin Garcia
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Propuesta de un diseño de un sistema de alerta temprana por inundación en el sector de Monte Sinaí, Guayas-Ecuador
- Miriam Daniela Fernandez Bustamante
- Elvis Joel Piguave Tarira
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Protocolo para el manejo del cultivo de juveniles de robalos (Centropomus nigrescens) en diferentes salinidades.
- Lissette Jacqueline Zambrano Parrales
- Ronald Bernardo Aponte Martinez
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Selección Óptima de Flaps Para Reducir la Aceleración de Embarcaciones Planeadoras para Servicio Interislas en Galápagos
- Janeth Leslie Melendez Rivera
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Zonificación participativa de la playa de libertador bolívar considerando el análisis de las variaciones oceanográficas y costeras para el adecuado aprovechamiento del recurso playa
- Ma. Gabriela Barzallo
- Gema Camacho
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar